Continua mejorando el precio del azúcar, admiten lideres cañeros del Central El Potrero

Por Mario Muñoz Parra

CÓRDOBA, VER.- Luego de los sondeos diarios que realizan los dirigentes cañeros del ingenio Central El Potrero, confirman que los precios están mejorando en los principales mercados de abasto del país, así coincidieron en señalar Ángel Gómez Tapia de la CNPR y José Luis Gordillo de la CNC.

Esta tarde en los ya acostumbrados avisos diarios que la delegación estatal de la CNPR que encabeza el también líder local en el ingenio Central El Potrero Ángel Gómez Tapia señala  que en las que reconocen son las de la ciudad de México, Toluca, Guadalajara y Puebla, se manejan precios ya favorables.

Este sondeo permite ver el comportamiento de los precios de estas centrales de abasto y de acuerdo a estos se destacan de la siguiente manera:

Tomando en cuenta   como referencia  los precios del martes 22  de enero al día miércoles (hoy 23 ) cuando menos en la central de abasto de la ciudad de México obtuvo un repunte de $55 pesos  arriba.

En Guadalajara el pasado 22 de enero se mantenía en $513 pesos el bulto de azúcar y para este miércoles llegó a $650 pesos lo cual indica que se incrementó el bulto con $137 pesos a favor.

En la Central de Toluca, también se registro un cambio favorable pasando de $530 pesos el bulto de azúcar a $630 pesos indicando un incremento de $90 pesos a favor.

Por ultimo se especificó que en Puebla, paso de $520 pesos  el bulto de azúcar  a $560 pesos indicando un incremento de $40 pesos  de diferencia a favor.

Esto de acuerdo a los sondeos  diarios que esta manejando la unión estatal de cañeros de las CNPR  la cual dirige el ingeniero  Ángel Gómez Tapia.

Esta situación según el líder de la CNC  en el central el Potrero, José Luis Gordillo, es un aliciente para los productores de caña del país, pues permite ser un respiro, ya que este  incremento permite dar mayor certeza de que se van logrando los objetivos, aunque son solo los principios considerando que no se debe de bajar la guardia  y permanecer  en el bloqueo para así lograr mejores precios en el bulto del edulcorante que se reflejara mas adelante en el bolsillo de los productores de la gramínea.

 

 

 

 

Noticias relacionadas

Deja tu comentario