*El bloqueo a las bodegas de azúcar del ingenio es permanente, la zafra no se detiene, afirman líderes
Por: Guillermo Ramos Murillo
POTRERO, NVO.- A partir de este miércoles, el ingenio El Potrero, comenzará a pagar la primera preliquidación a los productores que entregaron sus cañas los primeros días de zafra, así lo pronunciaron los líderes de la CNC y CNPR, José Luis Gordillo Fernández y Ángel Gómez Tapia, respectivamente.
Asimismo, coincidieron ambos dirigentes, que el bloqueo a las bodegas de azúcar del ingenio continúa, será de forma permanente y que la zafra no se detendrá, el azúcar que se produce diariamente primero se está almacenando en la bodega del ingenio y una vez que esté llena, se trasladará a la bodega que se tiene en la comunidad de Paraje Nuevo, que está cerca del ingenio.
El líder cenecista José Luis Gordillo apuntó, que han salido ya algunos viajes de azúcar a esta bodega de Paraje Nuevo, y que ahí también se tiene una guardia permanente para evitar la salida del azúcar. Por las noches se realiza un monitoreo en camionetas para cuidar que el azúcar que salga del ingenio sea este destino, porque habrán de cuidar el endulzante para evitar que tenga otro destino que no sea esta bodega alterna.
Manifestó Gordillo Fernández que tuvieron una noticia buena, que es que el azúcar en algunas centrales de abasto del país tuvo un ligero repunte y en las otras se mantuvo estable, por lo que pidió a los cañeros apoyar en todo momento esta acción de bloqueo de bodegas, porque va para largo, es de resistencia, confían en sus líderes nacionales para sortear este problema en los niveles de gobierno.
Por su parte, Ángel Gómez, indicó que si bien es cierto que se tuvo un repunte en los precios del azúcar; no deben cantar victoria aun, la mayor parte de los ingenios tiene el azúcar en bodegas fuera de las factorías, por lo que aún existe azúcar del remanente de la zafra pasada y un poco del inicio de esta zafra 2018-2019, por lo que deberán tener paciencia, ya que esta acción es una de las medidas que se está tomando para mejorar a la industria azucarera en conjunto.
En el segundo día hábil de este bloqueo, el precio del bulto del azúcar en la Central de Abasto de Iztapalapa, en la ciudad de México, tuvo un aumento considerable de 46 pesos; en las demás central el precio continuó de manera normal, es necesario aclarar que no hay desabasto de azúcar en el país, por lo que no es pretexto para que en los anaqueles donde se vende, el comercio especule con el azúcar y le aumente de precio; por el contrario, los ingenios tienen bodegas externas con grandes volúmenes del dulce.
El líder de la CNPR de Potrero fue claro al comentar que necesitan más gente que se sume a esta manifestación porque son guardias las que se efectúan y se tienen que ir rolando para poder hacer una resistencia integral. De igual forma, dijo que en días posteriores pudieran realizar otro tipo de acciones para darle mayor fuerza a la defensa de su producto, porque necesitan que tenga vida este movimiento para seguir adelante.
