- Ligero Repunte en el Precio del Bulto de Azúcar: Gómez Tapia
- La lucha por mejorar el precio de nuestro producto continuará: Gordillo
Por: Guillermo Ramos Murillo
*** A MENOS DE de 72 horas del bloqueo de bodegas de azúcar en todos los ingenios del país, el precio del edulcorante tuvo un ligero repunte en las centrales de abasto de Toluca, Estado de México y Guadalajara, Jalisco.
De acuerdo a la información proporcionada por el líder estatal de la CNPR Angel Gómez Tapia, sobre el comportamiento del precio del bulto de azúcar estándar en las principales centrales de abasto en este ciclo azucarero 2018-2019, sólo en dos centrales hubo un ligero aumento en las dos centrales
En ambas, la primera en Toluca, el precio del bulto de azúcar tuvo un incremento de 17 pesos por bulto, de 523 pesos pasó a 540; mientras en Guadalajara el bulto registró un aumento de 5 solo pesos.
Mientras que las centrales de abasto de la ciudad de México y Puebla, están sin cambios, la razón se debe a una excesiva de inventarios de azúcar en ellas; este bloqueo no debe ser pretexto, para que el comercio aumento el precio del azúcar en los anaqueles.
Asimismo, el ingeniero Angel Gómez dijo que los productores siguen firmes en toda la entidad veracruzana vigilando las bodegas de los ingenios para evitar la salida y comercialización del azúcar que se produzca en los ingenios de Veracruz.
*** DE LA MISMA forma, el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar CNC, José Luis Gordillo Fernández dijo que “esto apenas empieza y no podemos cantar victoria hasta en tanto no se estabilice un precio justo y razonable para nuestro producto”.
Confió en que durante la visita a la Córdoba del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador les de una respuesta favorable porque él también sabe del grave daño que le causa a México la elevada introducción de alta fructosa a nuestro país y es el único que puede frenar la entrada a México de dicho producto.
Mientras tanto, expresó su beneplácito por la unidad que prevalece en el campo cañero veracruzano y la buena disponibilidad de los productores que están apoyando el movimiento y a final de cuentas se darán cuenta que la lucha no fue en vano porque está de por medio el patrimonio de los cañeros y sus familias.
Reiteró los cañeros no tienen nada en contra de los industriales pero era necesario hacer el bloqueo de bodegas por la espantosa caída el precio del bulto de azúcar y que daba al traste con trabajo y esfuerzo diario de miles de productores de caña de azúcar.
Cel: 228 408 3814
Email: comentarios36@gmail.com
