El «contrato para la web» podría hacerse una realidad, ¿cómo te afecta?

México.- Basado en la premisa de hacer del internet un lugar seguro y accesible para todos, se lanzó como propuesta un “contrato para la web” durante la apertura del Web Summit, en Lisboa, por parte del pionero de la web Tim Berners-Lee.

El físico, que imaginó en 1989 un «sistema de gestión descentralizado de la información», veía en internet la manera de construir una plataforma abierta a todos, para compartir información.

«Muchas cosas salieron mal […] Tenemos las ‘fake news’, problemas de respeto de la vida privada, personas que son manipuladas», declaró.

De igual manera, expuso «Hemos perdido el control de nuestros datos personales y estos datos se transforman en armas contra nosotros. El poder de acceder a la información del mundo entero es manipulada por actores malintencionados».

La propuesta de Berners-Lee intenta llegar a muchos sectores, ya que el Web Summit es conocido como el «Davos de los geeks» (los amantes de la tecnología), que acoge alrededor de 70.000 participantes, incluidas 2.000 ‘start-ups’ y 1.500 inversores en busca de socios.

«Los gobiernos censuran cada vez más la información en línea, llegando hasta a bloquear el acceso a internet», señaló.

Tim Berners-Lee pidió a los gobiernos, a las empresas y a los ciudadanos que apoyen su iniciativa y que se negocie un «contrato completo» antes de mayo de 2019, «fecha en la que el 50% de la población mundial estará conectada por primera vez».

De las primeras empresas grandes en mostrar apoyo en el acceso para todos a la red, neutralidad y respeto a la vida privada, fueron Google y Facebook.

«Hay grandes y pequeños actores. Es un llamado a comprometerse para aquellos que quieren participar en la solución, formen parte del problema o no», precisó Nnenna Nwakanma, directora de las políticas en la fundación.

La fundación lamenta las dificultades de acceso a internet, especialmente en los países empobrecidos y para las mujeres, y condena la extrema centralización en internet.

Fuente:  AFP

Noticias relacionadas

Deja tu comentario