tomada de XEU
Xalapa, Ver.- El secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, aseguró que aunque se hicieron investigaciones contra los notarios que participaron en la creación de empresas «fantasma» durante el gobierno de Javier Duarte, incluso se amenazó con retirar las patentes, todo quedó en una sanción de tipo administrativa y en algunos casos multa económica.
Otros investigados serían Francisco Montes de Oca, Fernando Montes de Oca Zárate, Manuel Alonso Montes de Oca, Jorge Monreal Montes de Oca, Israel Ramos Mangle, Luis Manuel Rodríguez, Wendy Mariana Cruz de la Fuente, Daniel Cordero Gálvez, Alberto Javier Robles, Gabriel Arellano Cruz Maraboto, Jorge Guillermo Francisco Aguilar Montiel, Fernando Chasrleston, Francisco Portilla y Leticia Morgado.
“Se hizo una investigación y eso (las sanciones administrativas) es lo que arrojó la investigación”.
En otro tema, el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, confirmó que el número de notarías en la entidad será reducido, debido a que existen más de las que se requieren.
Indicó que en la iniciativa que envió el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares al Congreso local para la creación de la Ley del Notariado, se establece que se creen 21 “distritos” en el estado.
Dijo que por ello las notarías deben reducirse de acuerdo al número de habitantes que existan en cada demarcación y por lo cual es necesario que se reduzcan.
“El estado de Veracruz tiene un mayor número de notarías de las que requiere su población, no tengo el número exacto pero se tendría que revisar cada uno de los municipios, de las demarcaciones para poder tener ese análisis de cuántas podrían sobrar”.
Sobre las quejas de algunos fedatarios en el sentido de que la ley tal como está planteada limitaría su gestión, señaló que sí se les permitirá trabajar en otras demarcaciones, pero con cierto límite.
Lo anterior, pues dijo que han detectado casos en que los notarios trabajan más fuera de su demarcación que en la propia.
Fuente: AVC/cna Foto: Archivo
