Ignacio Arámbula prestó servicios para el Estado Mayor en los sexenios de Zedillo y Fox
Ciudad de México.- De acuerdo con información del portal Silla Rota, Ignacio Arámbula Viveros, uno de los presuntos asesinos del candidato del PRI a diputado federal, Fernando Purón, se desempeñó como escolta de dos presidentes de México.
De acuerdo con los datos curriculares de Arámbula Viveros contenidos en el portal Declaranet de la Secretaría de la Función Pública (SFP), perteneció al Estado Mayor Presidencial adscrito a la seguridad de Ernesto Zedillo (1995-2000) y Vicente Fox (2000-2006)
Arámbula Viveros trabajo además en la Secretaría de Gobernación en el área de seguridad en la dirección de materiales. Cuenta con más de 30 años de instrucción dentro del Ejército Mexicano, por lo que tiene amplio conocimiento de las estrategias militares.
El Estado Mayor Presidencial es un órgano militar “que tiene como misión fundamental proteger al Presidente de la República. Esta responsabilidad es de la más alta importancia para el país, pues implica el resguardo de la representación del Estado Mexicano y de la República, por consiguiente de la estabilidad de la gobernabilidad y de la seguridad nacional”.
Cuidó a Zedillo y a Fox
Los hermanos Érik e Ignacio Arámbula Viveros fueron identificados por la Fiscalía General del Coahuila como los presuntos autores materiales del asesinato del candidato y por información que lleve a su captura hay una recompensa de 10 millones de pesos.
Con el bachillerato concluido, Ignacio Arámbula Viveros ingresó en 1985 como oficial de Caballería y después estudió Derecho en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y hasta el 2009 sólo había cursado 25 materias.

Ignacio Arámbula Viveros (primero de la izquierda) acompaña a Ernesto Zedillo Ponce de León y a su familia el 2 de julio del año 2000
De enero de 1996 a marzo de 2006 laboró en el Estado Mayor Presidencial, donde su función principal fue la “seguridad personal del C. Presidente de la República”.
El general Roberto Miranda Sánchez fue el jefe del EMP en el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, y el general José Armando Tamayo Casillas en el sexenio del presidente Vicente Fox Quesada.
En la declaración patrimonial de 2003, Ignacio Arámbula Viveros señaló ingresos anuales por 632 mil 583 pesos, una casa de 66 m2 de construcción adquirida mediante un crédito hipotecario de 175 mil pesos, dos automóviles, así como joyería (cadenas, centenarios, anillos, pulseras y relojes).
Salió del EMP y fue enviado al 21o Regimiento de Caballería Motorizada. Tras 21 años de servicio dejó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y reportó ingresos anuales por 920 mil pesos mensuales y la herencia de una casa.
Ligado a cártel
Luego lo contrató la empresa Zimag en 2007 como “gerente de seguridad nacional”: El 1 de abril de 2008, Ignacio Arámbula Viveros fue nombrado director de área en la Dirección de General de Recursos Materiales y Servicios en la Secretaría de Gobernación, con el entonces titular Juan Camilo Mouriño.
Las funciones de Ignacio Arámbula Viveros eran de “cuerpo de seguridad” y se mantuvo en el cargo hasta el 15 de abril de 2009.
Después fue director de Seguridad Pública Municipal en Tenosique (Tabasco) en 2010, en el primer año del alcalde Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés. Este es el último registro laboral público de este exmilitar prófugo.
En Tabasco y en Coahuila –esta última, entidad en la que fue visto por última vez Ignacio Arámbula Viveros– tiene presencia el cártel de los Zetas, organización a la que se le atribuye el asesinato del candidato Fernando Purón Johnston.
