Rafael Puente, ideas y métodos renovadores

CANCÚN.- Después del trago amargo que le causó ser despedido de Lobos BUAP, Rafael Puente del Río tiene un nuevo reto al frente del Querétaro, club en el que buscará plasmar una idea de juego que le sirva para obtener buenos resultados. Disciplina, combatividad y un sinfín de ideas renovadoras, muchas de ellas aprendidas en Europa, son sus cartas fuertes para darle cauce a su proyecto. Como uno de los técnicos jóvenes, sabe que está ante una gran oportunidad de abrir brecha.

¿Qué pueden aportar los técnicos jóvenes como usted a la Liga MX?

Aportar trabajo, compromiso, disciplina, capacitación constante y asumir esa enorme responsabilidad de comandar esta nueva generación de técnicos para construir un futuro promisorio en nuestro futbol. Sin tener nada en contra de entrenadores históricos, a nosotros nos corresponde ir abriendo camino para que las nuevas generaciones de estrategas mexicanos puedan recibir una oportunidad de manera más sencilla.

¿Qué pretensiones tiene Rafa Puente con Gallos?

Prometer un resultado sería mentir, sería pretencioso y hasta soberbio, porque el juego tiene muchos imponderables, pero lo que no vamos a negociar, y que debe de estar en nuestras manos, es construir un equipo que represente dignamente a la afición, creando un equipo que sea combativo, que sea valiente, intenso y atrevido. De esa manera creemos, y esperamos, que puedan venir buenos resultados.

De los técnicos que vio en Europa, ¿con cuál se identifica más?

De los que tuve el privilegio de conocer, sin duda me identifico plenamente con el modelo de juego de Enrique Setién, que actualmente dirige al Betis, debido a que tiene una propuesta futbolística muy afín a la mía. Su modelo de juego es distinto, pero sería irresponsable y absurdo el no valorar lo que platiqué con Diego Simeone, quien tiene una capacidad de convencimiento sobre sus dirigidos, que a mi entender es el valor más importante que enfrentas como entrenador. De todos adquieres cosas importantes.

¿Cuál cree que fue el peor error que cometió en Lobos?

Sin duda, la asertividad en la elección de mi cuerpo técnico fue un error que cometí, es una realidad, pero al final yo tengo la conciencia tranquila, puedo ver a todo mundo a la cara. Lo más valioso de toda esa experiencia es que mi esencia, mis valores y mis principios siguen íntegros y bien cimentados, como siempre procuro que estén.

¿Qué cualidades le vieron a Daniel Villalba?

Es un futbolista que nos gusta mucho. Siendo joven, porque lo es a sus 25 años, en Veracruz se convirtió en un referente, se habituó a competir con ciertas adversidades y ante momentos de presión, sin duda, Daniel se ha mostrado como un tipo con carácter, con temple. Vendrá a competir por un puesto en el ataque por esa versatilidad que puede ofrecer, es un tipo dinámico, bueno en uno contra uno y tiene llegada de gol.

¿Cómo ve a las fuerzas básicas de Gallos?

A mí no me gustan las imposiciones, pero ahora hay una por la regla 20/11; a mí me gusta que las cosas se hagan por convicción, sin embargo, conocemos el reglamento y lo vamos a respetar. Creo que se han sentado bases muy sólidas que han permitido construir un proyecto ambicioso y con un promisorio futuro, pero debemos apuntalarlo con la capacidad de detectar talento joven mexicano que pertenezca a Gallos y que pueda ser puesto en la vitrina de la Primera División.

Noticias relacionadas

Deja tu comentario