Es considerada la erupción más fuerte de los últimos años
Guatemala.- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) de Guatemala informó que 25 personas han fallecido tras la violenta erupción del volcán de Fuego. Las autoridades de ese país detallaron que hay 296 heridos, que han sido trasladados a distintos hospitales; también se suspendieron las operaciones del aeropuerto internacional La Aurora por la caída de ceniza y la fuerte erupción.
El secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Sergio García Cabañas, informó que fuerzas del Ejército ya se han movilizado para realizar labores de rescate de las personas de los poblados cercanos y se instaló una morgue temporal en la aldea de La Candelaria.
El Ministerio de Gobernación de Guatemala detalló que más de 900 policías se han movilizado en las áreas afectadas.
El presidente Jimmy Morales anunció que sus homólogos de México, Enrique Peña Nieto; de Honduras, Juan Orlando Hernández y de El Salvador, Salvador Sánchez, le expresaron su solidaridad y le ofrecieron ayuda.
También dijo que convocó para esta noche un Gabinete de Ministros para evaluar si se declara un estado de calamidad en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango por el desastre.
Previamente, el portavoz de la Conred, David de León, dijo que los fallecidos son de la comunidad de El Rodeo, en el departamento sureño de Escuintla.
De León no precisó cómo murieron, aunque algunos medios locales informaron de que quedaron atrapados por una avalancha que descendió del coloso, de 3,763 metros de altura.
Además, el funcionario dijo que otras 20 personas han resultado heridas por la actividad volcánica, y más de 2,000 han sido evacuados a albergues temporales.
El volcán de Fuego se ubica entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, a 50 kilómetros al oeste de la capital.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumen), la actividad de este domingo ha sido la erupción más fuerte de los últimos años del cono, el más activos de los 32 que tiene Guatemala.
La ceniza que lanzó el volcán alcanzó hasta los 10,000 metros de altura y llegó hasta el departamento norteño de Baja Verapaz y en El Progreso, en el oriente.
En la capital la ceniza obligó a suspender los vuelos en el aeropuerto internacional La Aurora.
