De los escenarios a las cámaras, Cazzu acaba de sumar un logro impensado a su carrera, y es que la película que protagoniza, “Risa y la cabina del viento”, se llevó el premio a ‘Mejor largometraje’ en la edición número 40 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Nada mal para su debut actoral.
La producción, dirigida por el reconocido cineasta Juan Cabral, marca un nuevo capítulo en la vida artística de la trapera argentina, que sorprendió tanto a la crítica como al público con su interpretación, y aunque el cine no estaba en sus planes, la historia terminó tocándole la puerta de forma inesperada.
“Juan buscaba a alguien que veía en algún lugar de mí… Sentía que la Sarah de Juan estaba vivida dentro mío. Para mí, sin ningún tipo de experiencia en la actuación, fue una oportunidad increíble”, contó Cazzu, visiblemente emocionada, durante el evento.
El elenco se completa con figuras de peso como Diego Peretti, Joaquín Furriel y Elena Romero, quienes acompañan a la cantante en este relato que mezcla fantasía, dolor y segundas oportunidades.
¿De qué trata “Risa y la cabina del viento”?
La protagonista es Risa, una niña de diez años que enfrenta la repentina muerte de su padre. Todo cambia cuando encuentra una cabina telefónica fuera de servicio que, misteriosamente, le permite comunicarse con él, pero solo si antes cumple el último deseo de otras personas fallecidas que también la contactan desde “el más allá”.
Así, Risa emprende un viaje emocional que la acerca a la posibilidad de cumplir su anhelo más imposible.
“Risa y la cabina del viento” se prepara para llegar al gran público, Netflix la estrenará en 2026, posicionando a Cazzu en una nueva etapa de proyección internacional.
