¿Por qué Fátima Bosch y otras reinas colocaron un moño negro de luto en su banda?

El certamen Miss Universe 2025 ha llamado la atención mundial por un gesto poco común entre las concursantes: la presencia de un moño negro sobre sus bandas oficiales.

Las imágenes, difundidas desde el inicio de las actividades en Tailandia, despertaron dudas entre el público internacional, que cuestionó si se trataba de un símbolo de luto.

La organización confirmó que el distintivo responde a un homenaje a la Reina Madre de Tailandia, Sirikit Kitiyakara, fallecida el 24 de octubre.

Debido al periodo de duelo nacional decretado por seis meses, las participantes decidieron sumarse a esta muestra de respeto, convirtiéndose en uno de los elementos más comentados del certamen de este año.

Significado del moño negro en Miss Universe 2025

La incorporación del moño negro responde a una decisión conjunta entre la organización del concurso y las delegaciones participantes, en consonancia con el luto nacional declarado en Tailandia.

Desde el inicio de las actividades oficiales, las representantes de distintos países han colocado el símbolo sobre sus bandas como una forma de mostrar respeto hacia la Reina Madre Sirikit, figura central en la historia reciente del país.

Aunque este aditamento no forma parte del reglamento habitual de Miss Universe, su uso ha sido ampliamente aceptado entre las concursantes y el público tailandés.

El gesto fue valorado como un acto de sensibilidad cultural y como una muestra de solidaridad con la nación anfitriona.

Reacciones del público y conversación en redes sociales

El moño negro generó una amplia conversación en redes sociales. Fotografías y videos de las concursantes usando el distintivo se viralizaron rápidamente, acompañados de comentarios que destacaron la sobriedad del gesto en un evento tradicionalmente asociado al glamour.

Usuarios de distintas partes del mundo compartieron mensajes en los que reconocieron la empatía del certamen hacia el contexto nacional de Tailandia.

La discusión digital también se centró en cómo el símbolo se integró a las actividades oficiales sin alterar la dinámica del concurso, permitiendo que las candidatas mantuvieran su agenda habitual mientras respetaban el periodo de duelo.

Quién fue la Reina Madre Sirikit y por qué se decretó el luto nacional

Sirikit Kitiyakara, nacida en 1932, se convirtió en una figura clave de la monarquía tailandesa. Fue esposa del Rey Bhumibol Adulyadej, Rama IX, quien gobernó Tailandia durante más de setenta años, y tras su fallecimiento en 2016 asumió el título de Reina Madre, reservado a la madre del monarca en turno, el actual Rey Maha Vajiralongkorn.

A lo largo de su vida, la Reina Madre Sirikit impulsó proyectos filantrópicos, promovió el desarrollo comunitario y destacó por su labor en la preservación cultural y el apoyo a las artes.

Su fallecimiento provocó una profunda respuesta emocional en el país, motivo por el cual el gobierno decretó un periodo de luto de seis meses que se ha reflejado en distintos ámbitos, incluidos eventos internacionales como Miss Universo.

Fátima Bosch y su homenaje personal en Miss Universe 2025

Entre las concursantes que han adoptado este distintivo destaca Fátima Bosch, representante de México.

Además del moño negro, la mexicana anteriormente portaba un detalle personal a su banda: un pin con la figura de un corgi.

Este accesorio rinde homenaje a su perro Rocco, fallecido en septiembre, y ha llamado la atención del público por la forma discreta y afectuosa en que integra un gesto personal en medio del homenaje colectivo.

 

Noticias relacionadas