Posponen dictamen de revocación de mandato

A solicitud de la oposición del PAN y del PRI y de sus aliados del PT y PVEM, el jefe de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, pidió posponer la aprobación del dictamen que empalmaría, en junio de 2027, la consulta de revocación de mandato con las elecciones intermedias.

Al mediodía, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en San Lázaro anunció que se había comprometido con los líderes parlamentarios de las demás bancadas a interceder, ante la Comisión de Puntos Constitucionales, para que no se hiciera este lunes la discusión y votación del proyecto.

 Desde el jueves me están solicitando que podamos dar oportunidad a un mayor debate sobre el tema. Es muy importante. Me han pedido que no sea precipitado, que hoy nos esperemos y que podamos hacerlo después de unos días de analizado el tema. Ellos consideran que es un albazo, así lo han dicho públicamente y me lo han comentado a mí”, declaró en conferencia de prensa el diputado Monreal.

Expuso el presidente de la JUCOPO que la solicitud sería para “esperar unos días, mientras que se amplía el debate entre los diputados y diputadas, para deliberar. Unos días, o sea, que no sea precipitado; no estamos haciendo nada indebido y si no lo estamos haciendo, si nos asiste la razón histórica, la razón moral, la razón política, no tenemos por qué precipitar un tema tan importante”.

SOLO POR UNOS DIAS 

El diputado Morenal sostuvo que, al final, la Comisión de Puntos Constitucionales -donde Morena tiene los votos para sacar adelante la reforma- determinará, “pero ya está el proceso, ya tiene el dictamen, simplemente ampliar los días para su deliberación”.

En seguida, y por su parte, el jefe de la diputación del PAN, José Elías Lixa, celebró el compromiso del líder legislativo de Morena, pero se negó a fijar postura en torno a la reforma.

Nosotros hemos dicho, desde hace seis años, que debiera de ser el pueblo el que tomara esa decisión, por lo tanto, lo que desde en el PAN pensamos, es que se tiene que hacer un análisis completo del tema que involucre a los ciudadanos, que involucre todas las visiones y que como cualquier iniciativa sea analizada y estudiada a fondo, eso sí, sin prisas ni presiones”, declaró el panista.

“Cuando se lleve a cabo el análisis, entonces en ese momento estaremos presentando nuestras consideraciones”, reiteró el coordinador Lixa.

“Es importante no hacer las cosas con prisas y sobre todo que no parezca un madruguete al país, reconozco que a través del diálogo se ha podido escuchar a los grupos parlamentarios y que no sean las prisas las que rijan un proceso de una determinación tan relevante para el país”, celebró el panista.

CAMBIO AL ARTICULO 35

La reforma busca actualizar el Artículo 35 de la Constitución y fue presentada por el vicecoordinador de la bancada de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, bajo el argumento de que de ese modo se ahorrarían recursos.

La legislación actual establece que el ejercicio de revocación de mandato no podrá darse de manera simultánea a una elección federal, una concurrencia que desde 2019 buscó sin embargo el entonces presidente López Obrador y que PAN, PRI, PRD y MC lograron frenar cuando tenían esa posibilidad en el congreso.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy (Morena), difundió esta tarde un comunicado en el que cancela oficialmente la sesión que se había convocado para las 6 de la tarde de este lunes y detalla que se realizará hasta nuevo aviso.

El jueves, cuando se dio a conocer que ya se tenía listo el proyecto de dictamen y se notificó a los diputados de Puntos Constitucionales que sesionarían este 10 de noviembre, la bancada del PRI consideró, en voz de su líder, Rubén Moreira, que se trataba de «una bola rápida» que pretendía, sin debate ni análisis previo, concretar una medida encaminada a un sistema autoritario.

 

Noticias relacionadas