La comisión presidencial para la reforma electoral prevé realizar los debates entre actores políticos probablemente durante los meses de diciembre y enero próximos, estimó su presidente, Pablo Gómez Álvarez.
Estamos actuando con flexibilidad y haremos los debates en diciembre o enero» expuso en entrevista.
Añadió que a los foros en los que se discutirán propuestas distintas en cuanto a lo que debiera contener el proyecto de reforma electoral «no se invitará a partidos políticos» de ningún tipo.
Aclaró que se invitará a la población en general, tengan militancia partidista o no, pero que se invitará a ciudadanos y no a institutos políticos.
Los debates no los hemos todavía organizado, los debates no los van a organizar los partidos, los va a organizar la comisión y vamos a invitar a los debates a personas que estén exponiendo con mayor claridad posiciones distintas entre ellas, con el propósito que haya debates sobre las propuestas”, detalló.
En cuanto a la metodología o criterios que se tomarán en cuenta para elegir a los participantes en los debates, el también fundador del PRD y de Morena subrayó que la comisión presidencial electoral «decidirá todo».
No vamos a invitar a ninguna asociación a los debates, vamos a invitar personas”, recalcó.
Adelantó que él como presidente de la comisión ha enviado oficios a una serie de instituciones para «recordarles» que las audiencias públicas continúan y que se encuentran abiertas para escuchar a todas las voces.
Una de esas instituciones es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reveló.
Finalmente, informó que aún no se han levantado las primeras cinco encuestas para conocer los puntos de vista de la población mexicana respecto a los cambios que debiera tener el marco electoral, pese a que estaban programadas para este mes de octubre del 2025.
En febrero, propuesta de reforma
De acuerdo con el plan presentado hace unas semanas por Gómez, se espera que en febrero se haya recopilado toda la información necesaria y se tenga una propuesta de iniciativa, que sería enviada al Congreso.
Aunque hasta ahora no hay una propuesta clara, una de los grandes cambios que se han propuesto es la eliminación de legisladores plurinominales.
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que propondrá también la eliminación del fuero constitucional a legisladores y otros funcionarios públicos, para evitar que lo usen como escudo para cometer delitos.
