La delegación Veracruz de HAMOTAC anunció un paro carretero que se llevará a cabo este lunes a partir de las 8:00 de la mañana, en rechazo a lo que consideran una medida injusta y perjudicial para el sector, ya que el gobierno federal pretende confinar la autopista 150D Ciudad Mendoza-Córdoba e instalar dos casetas de peaje en Balastrera y Fortín.
«La decisión de instalar más casetas representa un golpe directo a la economía de los transportistas y de la ciudadanía en general, ya que encarecería el costo de movilidad en una zona estratégica que conecta con el sureste del país», afirmó el delegado estatal de la HAMOTAC, Valentín Romero Trujillo.
Afirmó que el gobierno federal -a través de Capufe- pretende poner dos casetas más en la zona centro, a lo que califica un abuso y no estar de acuerdo: «La gente ya no aguanta más”.
El punto principal de concentración será la autopista 150D Orizaba–Córdoba, a la altura del paradero de San Cristóbal, donde se prevé la llegada de transportistas provenientes de Veracruz, Puebla, Esperanza, Tehuacán, Coatepec y Tecamachalco.
Y aunque se permitirá el paso por un carril, Romero Trujillo adelantó que el movimiento podría endurecerse conforme avance el día, dependiendo de los acuerdos que se tomen durante la movilización.
El líder transportista advirtió que el proyecto ya se encuentra en proceso de licitación, con una fecha límite de aprobación fijada para el 30 de octubre, lo que ha generado inconformidad entre el gremio al considerar que ni los transportistas ni la población fueron consultados.
Ante ello, Romero Trujillo hizo un llamado a la gobernadora Rocío Nahle García para que intervenga en el tema, señalando que presuntamente no ha sido informada sobre el proyecto impulsado por CAPUFE y el Gobierno Federal.
«Le pedimos a la Gobernadora que escuche al pueblo y apoye a los veracruzanos. Esto no solo afecta al sector transporte, también a empresarios y trabajadores que dependen de esta vía para mover sus productos o trasladarse».
El representante de HAMOTAC acusó que esta medida forma parte de una privatización encubierta de las carreteras, recordando que obras como la rehabilitación de los puentes de Jalapilla y Metlác tardaron años en concluir y ahora pretenden cobrar nuevamente por un trayecto que antes era libre.
«Imagínate pagar por venir de Ciudad Mendoza a Córdoba. Es un abuso que no vamos a permitir”, sentenció.
Por último, advirtió que el gremio mantendrá la protesta activa hasta obtener una respuesta formal de las autoridades federales.
“Esta no es solo una lucha de los transportistas es una lucha de todos los ciudadanos de la zona centro que se verán afectados si permiten la instalación de más casetas en Veracruz”.
Fuente y Foto: AVC/atf
