En 2026 se espera recaudar 400 mil millones de pesos adicionales en las aduanas del país, gracias a la entrada en operación de nuevos sistemas de inspección no intrusivos y a una revisión más férrea de la documentación de importaciones, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En rueda de prensa destacó que esto se logrará a través del uso de equipos de Rayos X, de Rayos Gamma, además de las revisiones físicas de contenedores y de la documentación de empresas.
El año que entra pensamos recaudar cerca de 400 mil millones de pesos más. ¿Cómo se va a hacer? Evitando la corrupción, o sea, todavía en una en las áreas en donde exista y esa corrupción pues es mucho de evasión fiscal que se hace por terceros”, puntualizó.
La obtención de más recursos por vía recaudatoria o fiscal no se hará por el cobro de más impuestos a los contribuyentes sino del combate a la evasión fiscal en la que incurren las empresas mediante el esquema de facturación ilegal.
Aprueban Ley de Aduanas
El pleno del Senado avaló el pasado 14 de octubre, en lo general y parciular, la reforma a la Ley de Aduanas, que convierte a los agentes aduaneros en corresponsables de la corrupción que se cometa en ellas y los sanciona hasta con 300% del valor de las mercancías que pasan sin pagar el impuesto correspondiente, entrará en vigor hasta el 1 de enero del 2026, a fin de dar tiempo a que adapten sus sistemas a los cambios, que incluyen la digitalización.
El pasado 14 de octubre, en medio de las críticas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, que argumentaron la afectación negativa en el comercio nacional, pero además alertaron de violaciones a los acuerdos comerciales que tiene el país, Morena y sus aliados del PVEM, y PT avalaron la reforma, con el argumento de que se trata de un cambio que modernizará las aduanas y frenará la corrupción.
La reforma establece que “los agentes aduanales y las agencias aduanales, así como los mandatarios autorizados por éstos, serán responsables por el pago de impuestos al comercio exterior y las demás contribuciones que se originen con motivo de las operaciones aduaneras en las que intervengan personalmente o por conducto de sus mandatarios empleados autorizados.
Los agentes aduanales socios de la agencia aduanal serán responsables solidarios por el pago de los impuestos al comercio exterior, las demás contribuciones que correspondan y de las cuotas compensatorias, en relación con las operaciones aduaneras realizadas por la agencia aduanal”, dice.
Dispone que “la responsabilidad solidaria comprenderá los accesorios, con excepción de las multas. Lo dispuesto en este párrafo no impide que los responsables solidarios sean sancionados por los actos u omisiones propios”.
También establece que “el agente aduanal y la agencia aduanal serán responsables de la veracidad y exactitud de los datos e información suministrados, de la correcta determinación del pago de las contribuciones, de la determinación del régimen aduanero de las mercancías, de su correcta clasificación arancelaria y de la exacta determinación del número de identificación comercial.
Así como de asegurarse que el importador o exportador cuenta con los documentos que acrediten fehacientemente el cumplimiento de sus obligaciones en materia de comercio exterior y en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias que rijan para dichas mercancías”, dice.