Cruz Roja lleva ayuda y comunicación a zonas inundadas en Veracruz

La Cruz Roja Mexicana entregó este viernes paquetes de ayuda a cientos de familias damnificadas por las recientes inundaciones en diversas zonas del estado.

La acción incluyó la distribución de víveres, artículos de limpieza, kits de higiene personal, colchones y cobijas, así como la instalación de módulos solares de comunicación para facilitar el contacto entre pobladores y sus familiares.

Poco después de las 11 de la mañana, varios vehículos de la CRM arribaron a la colonia Palmasola, donde se repartieron 500 despensas, 500 kits de higiene personal y 500 cobijas. La entrega se realizó de forma ordenada y ágil, con prioridad para adultos mayores, quienes fueron atendidos primero en la fila. El ambiente estuvo marcado por porras, agradecimientos y muestras de solidaridad, mientras voluntarios y personal logístico organizaban la distribución.

Además de los paquetes, la Cruz Roja instaló un módulo equipado con paneles solares, que permitió a los pobladores recargar sus teléfonos celulares, conectarse a una red wifi gratuita y reportar familiares desaparecidos. Esta innovación fue clave para mantener la comunicación en zonas donde los servicios básicos han sido interrumpidos por las lluvias.

Nuevos registros en Poza Rica

Una hora más tarde, el convoy se trasladó a la Plaza Cívica de Poza Rica, donde se entregaron mil colchones, despensas y kits de higiene, esta vez únicamente a los pobladores previamente censados en días anteriores. Personal de la Cruz Roja aclaró que en los próximos días se realizarán nuevos registros para incluir a más personas que requieran apoyo, garantizando que nadie quede fuera del programa de ayuda.

Ayuda llegará al municipio de Álamo

La jornada concluirá en la colonia Ampliación Pantepec, en el municipio de Álamo, donde se prevé la entrega de otros 500 kits de higiene y despensas. Esta acción forma parte de un plan de atención escalonado que busca cubrir las zonas más afectadas por las lluvias, priorizando a familias vulnerables, adultos mayores y personas con discapacidad.

Noticias relacionadas