Exdirigente del PRD am3naza con arm4 a vecina por unas macetas

Un hecho de violencia vecinal protagonizado por el exdirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Antonio del Río Argudín, ha generado indignación pública tras viralizarse un video en el que se le observa amenazando con un arma de fuego a una vecina por el uso de macetas en vía pública.

El incidente ocurrió el pasado 25 de septiembre en la ciudad de Veracruz, pero fue hasta esta semana que las imágenes comenzaron a circular ampliamente en redes sociales. En ellas se ve al político confrontando de forma agresiva a una mujer por colocar macetas que, según él, obstruían el paso vehicular.

¿Qué muestran las imágenes?

En el video, Argudín reclama que su vehículo chocó con las macetas, que no estaban sobre la banqueta. Aunque inicialmente intenta resolver el conflicto verbalmente, regresa al lugar y, al ver que las macetas no fueron retiradas, explota.

“¿¡Qué pedo, quiere que les pegue en su madre!?” —grita mientras apunta con un arma de fuego a los vecinos.

También se le escucha decir: “¡Los voy a levantar, ya me puse loco, háblale a tu marido, me los voy a quebrar!”, en medio de insultos y amenazas directas.

La mujer le pide que las cosas se pidan por las buenas, pero él insiste en que ya lo hizo y no recibió respuesta. El video finaliza con la partida del exdirigente, sin que se registrara intervención policial en ese momento.

Medios locales informaron que una de las afectadas, identificada como Edna Lizeth, presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

¿Qué delitos podría enfrentar el exdirigente del PRD en Veracruz?

De acuerdo con el Código Penal del Estado de Veracruz, los hechos podrían constituir al menos tres delitos:

Amenazas (Artículo 186)

Se castiga con seis meses a dos años de prisión a quien intimide a otra persona con causar daño físico, moral o patrimonial.
Portación de arma de fuego sin autorización (Artículo 164)

Si el arma no cuenta con registro legal, el delito puede ser sancionado con uno a cinco años de prisión, además de multa.
Intimidación o violencia en vía pública

Aunque no está tipificado como delito autónomo, puede agravar las penas si se demuestra que el acto generó riesgo colectivo o afectó la tranquilidad vecinal.

Noticias relacionadas