AL y el Caribe apuestan por la paz dice Juan Ramón de la Fuente en Asamblea de la ONU

En el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, participó este lunes en la reunión de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la CELAC.

En el encuentro, el secretario destacó que América Latina y el Caribe es zona de paz y se debe preservar de esa manera. Siempre sobre las bases del respeto a las soberanías de los Estados, la integridad territorial, el derecho internacional y la no interferencia en los asuntos internos, de conformidad con la Carta de la ONU, señaló.

El funcionario participa a nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum en las distintas reuniones, incluyendo el debate general durante esta semana que se cumplen 80 años del organismo multilateral.

Esta semana habrá de debatirse la situación que se vive en la Franja de Gaza con la ofensiva militar de Israel, luego del ataque terrorista de Hamás a territorio hebreo el 7 de octubre de 2023.

Durante la Asamblea anual se busca impulsar una resolución a favor de un estado palestino como un paso para lograr la paz en la región, sin embargo esta propuesta no cuenta con el voto a favor de Israel ni Estados Unidos.

Principios de la ONU bajo ataque

Al abrir la semana de diálogo multilateral y en conmemoración de los 80 años de Naciones Unidas, el secretario general, Antonio Guterres, anticipó los grandes retos de la humanidad y del organismo que agrupa a 193 naciones, entre ellos el combate a la pobreza, caos climático, militarización del espacio y las tecnologías descontroladas.

Para responder a dichos retos recordemos lo que nuestros fundadores ya sabían, la única vía posible es la de la unidad. Estemos a la altura de este momento con lucidez, valentía y convicción y cumplamos la promesa de la paz”
Recordó que durante 8 décadas, la ONU ha liderado el camino hacia algunos de los mayores triunfos de la humanidad como fueron: la erradicación de la viruela, la regeneración de la capa de ozono y ante todo, la prevención de una tercera guerra mundial.

“En un momento en que los principios de las Naciones Unidas están bajo ataque como nunca antes, instó a los dirigentes a avanzar con claridad y convicción”, sostuvo.

Noticias relacionadas