El UAE Emirates-XRG alcanzó la cifra de 86 victorias en la temporada y con ello derribó un récord que para muchos parecía que permanecría hasta el final de los tiempos. La marca que HTC-Columbia había establecido en 2009 con 85 triunfos pasó a la historia este domingo en Luxemburgo, cuando Brandon McNulty defendió la ventaja que traía desde días anteriores y selló la clasificación general.
El ciclismo suele recordar a los corredores, a los líderes que alzan los brazos en lo alto de una montaña o en la recta final de un sprint, pero lo que está consiguiendo la escuadra catarí va más allá del brillo personal. Se trata de una maquinaria engrasada que reparte éxitos como una cadena de montaje, y dentro de ese engranaje ya está colocado Isaac del Toro, el ciclista mexicano que con apenas 21 años es la segunda punta de lanza del equipo más ganador de la actualidad.
Del Toro suma 13 victorias en el año, sólo superado dentro del UAE por el cuatro veces ganador del Tour, Tadej Pogačar, quien encabeza con 16. João Almeida, Juan Ayuso o Jay Vine completan la lista, pero ninguno ha tenido la explosión tan sorpresiva y al mismo tiempo sostenida del joven nacido en Ensenada.
El inicio del Torito fue en marzo, cuando en Italia conquistó la Milano–Torino. Ese día dejó de ser promesa para convertirse en factor. Desde entonces se convirtió en un cazador de semiclásicas, al grado de encadenar cuatro triunfos en cinco días durante el calendario otoñal en territorio italiano. En cada carrera la narrativa se volvió una misma: un mexicano que aparecía en los momentos donde se definen las pruebas y remataba con una sangre fría como un veterano de mil carreras.
El récord del UAE se construyó con un calendario agresivo, con presencia en cada continente, pero también con un estilo ofensivo que difícilmente se había visto en la era moderna del ciclismo. En la Vuelta a España, el equipo se quedó con siete etapas y consolidó la sensación de que ya no competían contra rivales, sino contra la historia misma. En ese escenario, la aportación de Del Toro fue una parte esencial del empuje.
Victoria para la historia
Brandon McNulty fue quien puso la última pieza. El estadounidense de 27 años eligió terminar su temporada en el Tour de Luxemburgo y la CRO Race, sin participar en el Mundial de Ruta. Su decisión fue estratégica y terminó siendo simbólica. La lluvia acompañó el circuito final, pero nada detuvo al UAE. Su triunfo general en Luxemburgo escribió el número 86 en la cuenta de 2025.
La marca anterior de 85 parecía blindada. Durante 15 años nadie pudo acercarse con seriedad hasta que el UAE Team lo intentó sin exito en 2024. La globalización del ciclismo, la multiplicación de carreras y el calendario sobrecargado no habían sido suficientes. La fórmula del UAE es talento joven mezclado con figuras establecidas, inversión sin reparos y un sistema que exige rendimiento de cada corredor sin importar si se llama Pogačar o Del Toro.
El corredor mexicano sabe que no está en un equipo cualquiera. Pertenecer al UAE significa compartir entrenamientos con el ciclista más dominante del último lustro y responder cuando le toca cargar con la responsabilidad.
La historia todavía no cierra. Falta casi un mes de competencia y el UAE no se conforma con haber roto el récord. Quieren dejarlo en una cifra que parezca inalcanzable, del mismo modo que en 2009 HTC-Columbia pensaba haber levantado una muralla que nadie podría trepar. Del Toro, por su parte, ha escrito una primera temporada completa que ya tiene un lugar reservado en la memoria del ciclismo mexicano.
Ciclistas con más victoriasen el UAE Team
Tadej Pogačar (Eslovenia) – 16
Isaac del Toro (México) – 13
João Almeida (Portugal) – 10
Juan Ayuso (España) – 8
Jay Vine (Australia) – 5
