Jornadas de Paz y Desarme Voluntario con avances importantes en el país: Rosa Icela

Como parte del reporte de seguridad que se da periódicamente en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este martes la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió un informe sobre las acciones de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Con base a lo anterior, la funcionaria detalló que se realizaron 4 mil 959 Jornadas por la Paz en municipios con mayor incidencia delictiva, así como más de 3 millones 454 mil atenciones dirigidas a dos millones 240 mil personas.

Sobre los proyectos comunitarios, expuso que la atención a las causas de la violencia activó a vecinas y vecinos mediante 296 Ferias de Paz y 280 Comités de Paz; desde estos espacios se han recuperado 278 espacios públicos.

Cada vez más personas se incorporan a proyectos comunitarios para embellecer sus colonias o barrios, apropiarse de estos y realizar actividades culturales, deportivas, artísticas o de esparcimiento”, sostuvo.

Respecto al desarme voluntario, informó que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” opera en 29 estados y ha permitido canjear de manera anónima 5 mil 890 armas de fuego, 1,760 largas y 3,492 cortas, además de 638 granadas y diversas municiones. Desde esta semana funciona un nuevo módulo en Tlaquepaque, Jalisco.

En estos puntos también se impulsa la cultura de paz mediante el canje de juguetes bélicos por educativos; hasta ahora, niñas y niños han entregado más de cinco mil piezas.

Noticias relacionadas