Christian Nodal confirma su show en Morelia este 15 de septiembre; así lo confirmó

El cantante Christian Nodal se mantiene firme: el próximo 15 de septiembre encabezará el concierto del Grito de Independencia en el centro histórico de Morelia.

La noticia llega en medio de una fuerte controversia, pues colectivos ciudadanos y grupos feministas exigieron su cancelación a través de una campaña en línea que superó las 20 mil firmas. El argumento central es que no resulta adecuado destinar recursos públicos a un artista señalado por violencia vicaria en el marco de un proceso legal con su expareja, la cantante argentina Cazzu.

A pesar de la presión social, Nodal respondió en redes sociales y confirmó el evento. Al mismo tiempo, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, defendió la decisión de mantenerlo dentro de la programación oficial de las fiestas patrias, subrayando la importancia de garantizar la pluralidad cultural.

Campaña en línea exige cancelar el concierto del cantante

El anuncio del concierto, hecho por el gobierno estatal como parte de los festejos patrios, desató críticas inmediatas. La campaña en Change.org, impulsada por colectivos feministas como la RedCoFem (Red de Colectivas Feministas Michoacán), reunió en pocos días miles de firmas para exigir la suspensión del espectáculo.

Los organizadores de la petición alegaron que Nodal no debía representar una fecha tan emblemática para la nación mientras enfrenta señalamientos de violencia vicaria y disputas por la custodia de su hija.

A su juicio, mantener el concierto envía un mensaje contradictorio a la ciudadanía, especialmente a las mujeres y a las nuevas generaciones.

En redes sociales, además, surgieron llamados a manifestarse el día del evento, incluso con protestas simbólicas como acudir con jitomates o huevos para expresar el rechazo al intérprete.

Estos mensajes ampliaron la tensión alrededor de lo que tradicionalmente es un festejo familiar en el corazón de la capital michoacana.

Respuesta del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

Ante la polémica, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue claro: el concierto de Christian Nodal no se cancelará. Durante su conferencia semanal, señaló que su gobierno no se involucra en la vida personal de los artistas y que la decisión de incluirlo en la programación responde al interés de ofrecer géneros musicales diversos a la población.

El mandatario también pidió respeto a la libertad de expresión de quienes se oponen a la presentación, pero llamó a que las protestas se desarrollen sin violencia.

“El objetivo es recuperar los espacios públicos para las familias y los jóvenes, para que vuelva la alegría”, afirmó.
Asimismo, advirtió sobre la proliferación de noticias falsas y la manipulación digital. Ramírez Bedolla hizo referencia al uso de inteligencia artificial en contenidos virales, señalando que la desinformación se ha vuelto un factor que distorsiona la discusión pública.

Respuesta de Christian Nodal a la presión ciudadana

Mientras la controversia crecía, Christian Nodal utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje implícito: el concierto sigue en pie.

En Instagram compartió historias en las que se le observa preparando una carne asada en casa, mientras de fondo sonaba la canción Collar, del cantautor español Carlos Ares.

Sin mencionar directamente las protestas, promocionó su presentación en Morelia y mostró una actitud relajada.

El caso de Christian Nodal no es único: recientemente, Ángela Aguilar canceló múltiples presentaciones de su gira Libre Corazón 2025 en Estados Unidos, supuestamente por bajas ventas de boletos. Al menos cuatro de sus conciertos en ciudades como Nueva Jersey, Pensilvania, Misuri y Carolina del Norte ya aparecen como cancelados en Ticketmaster, sin motivo oficial confirmado. Mientras tanto, otras fechas permanecen vigentes y aún hay boletos disponibles.

A esto se suma una polémica adicional: Ángela anunció que donaría un dólar por cada entrada vendida para apoyar a comunidades migrantes.

¿Qué significa este debate?

Para los colectivos que exigen la cancelación, permitir que Nodal encabece las celebraciones patrias envía un mensaje negativo en torno a la violencia de género y a la responsabilidad social de las instituciones. Para el gobierno, en cambio, se trata de una decisión cultural que no debe mezclarse con la vida privada de los artistas.

En medio de esas posturas, la ciudadanía se convierte en testigo y juez de un debate que trasciende lo musical.

Expectativa en el centro histórico para el Grito de Independencia en Morelia

El concierto se realizará en la avenida Madero, frente a la Catedral de Morelia, con acceso gratuito. Se espera la asistencia de miles de personas que, más allá de la polémica, acudirán a disfrutar del espectáculo como parte de la tradición del 15 de septiembre.

La tensión, sin embargo, permanecerá. Para unos, el evento representa la fiesta nacional y la oportunidad de escuchar a uno de los artistas más populares de la actualidad. Para otros, es un recordatorio de la distancia que todavía existe entre los reclamos sociales y las decisiones institucionales.

El concierto de Christian Nodal en Morelia se ha convertido en mucho más que una presentación musical: es un punto de encuentro entre política, cultura y protesta social.

Noticias relacionadas