Denuncian a fábrica por emitir vapores tóxicos

El Movimiento Social por la Tierra (MST), denunció que la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET) pone en riesgo a más de 40 mil habitantes del municipio de Ixtacuixtla, al avalar la operación de una empresa altamente contaminante en la comunidad de San Antonio Atotonilco.

Diego Lira Carrasco, dirigente estatal del MST, acusó a Iván García Juárez, titular de la PROPAET, de incurrir en prácticas irregulares, componendas y posibles actos de corrupción al permitir el funcionamiento de la fábrica dedicada a la elaboración de láminas de plastiteja, a partir de polietileno reciclado, un derivado del petróleo.

Alertó que durante el proceso de fundición del material, se generan sustancias tóxicas, que se van acumulando en el organismo como dioxinas, furanos y fluorocarbonos, lo que representa una grave amenaza para la salud pública y el medio ambiente en la región.

Explicó que además los gases que salen a la atmósfera contribuyen a la crisis climática por los procesos utilizados para producir la plastiteja.

Reveló que la población que vive cerca de la fábrica sufre de vómito, dolores de cabeza y diarrea, además de que pacientes con tratamiento de hemodiálisis son los más afectados por la emisión de dióxido de carbono (CO2), metano y etileno.

Ante esta alarmante situación, el líder del Movimiento Social por la Tierra hizo un llamado a la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, para que tome cartas en el asunto y detenga la contaminación de la fábrica, ya que recordó que la zona de San Antonio Atotonilco, pertenece a la cuenca del río Atoyac, que forma parte del programa de limpieza y saneamiento que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Diego Lira Carrasco adelantó que solicitará la intervención del Congreso del Estado, para que el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala rinda cuentas y se investigue la negligencia y opacidad en la aplicación de las leyes y normativas ambientales en perjuicio de la población.

Noticias relacionadas