Exigen a gobiernos estatales homologar trabajos de búsqueda

Los gobiernos de los estados están obligados a realizar las gestiones necesarias para agilizar y profesionalizar la búsqueda de personas, y los congresos estatales a armonizar sus legislaciones con la Ley General de Búsqueda, afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Recordó que personal de la Secretaría y ella misma, registraron las peticiones de los colectivos de búsqueda de personas que plantearon desde la falta de protocolos para la búsqueda de personas hasta la falta de empatía del personal de las fiscalías.

 Los congresos de los estados tienen la responsabilidad de armonizar la ley general y ya corrió el plazo para ello, por lo que les pedimos respetuosamente que en el ámbito de sus atribuciones se puedan presentar las iniciativas correspondientes. No hagamos esperar a quienes sufren ausencia y dolor.

Amigas y amigos, ante los cuestionamientos que han puesto en duda el compromiso y actuar del gobierno de México y de los estados en el tema de búsqueda de personas desaparecidas, la mejor respuesta es atender a las víctimas”, expuso la secretaria.

Insistió en que los estados deben tener registros claros y transparentes, que se inicien las carpetas de investigación por cada una de las personas desaparecidas, y que se vinculen sus sistemas y registros con la plataforma única de identidad.

La secretaria exigió también mantener información actualizada de los restos humanos resguardados en las entidades, así como un registro forense adecuado.

“Las familias y colectivos de búsqueda pusieron especial énfasis en que el personal de fiscalías, comisiones y servidores públicos en general estén preparados y sean sensibles a sus demandas para que los atiendan sin discriminación ni estigmatización.

“Por ello, queremos convocarles a una jornada nacional de capacitación y actualización, dado que la reforma establece que todos los estados deben contar con fiscalías especializadas en desaparición”, reiteró Rodríguez.

Noticias relacionadas