Delia recibe amenazas por conducta de Facundo en ‘La Casa de los Famosos México’

La polémica que rodea la participación de Facundo en ‘La Casa de los Famosos México’ ha dejado de ser un asunto exclusivo del reality para impactar de forma directa a su entorno personal. Delia García, su prometida, ha denunciado públicamente que ha sido blanco de amenazas de muerte y mensajes con contenido violento, derivado de la conducta del conductor dentro del programa.

Lo que comenzó como una dinámica televisiva se ha transformado en un problema que expone los riesgos del acoso digital y la facilidad con la que el debate sobre un concurso se convierte en un ataque personal.

Delia García y las amenazas de muerte por La Casa de los Famosos México

En una transmisión en vivo, Delia García relató que en los últimos días ha recibido mensajes “escalofriantes” que sobrepasan cualquier límite aceptable.

Según sus propias palabras, el acoso incluye amenazas directas contra su vida, insinuaciones de abuso y otros comentarios cargados de violencia.

 “Me parece escalofriante que alguien pueda escribir eso por un programa de televisión”, afirmó.

La creadora de contenido explicó que en cinco días la cantidad y gravedad de los mensajes ha sido tal que teme incluso reproducirlos por temor a que sus transmisiones sean censuradas.

“Ni siquiera sé si los puedo leer porque puede ser que me censuren el live, pero de verdad escalofriantes: amenazas de desvivición, de abusos… cosas así”, confesó García durante la transmisión.

La postura de Delia: no ceder al odio

A pesar de la hostilidad, García dejó claro que no responderá con la misma agresividad. “No seré parte del odio… esa no será mi bandera”, declaró, marcando distancia de la confrontación que rodea a la competencia.

Reconoció que en algún momento llegó a involucrarse en discusiones en redes, pero dijo estar arrepentida y dispuesta a no volver a caer en provocaciones.

¿Quién es Delia García?

Nacida el 31 de octubre de 1989 en Cuernavaca, Morelos, Delia García, de 36 años, combina la disciplina deportiva con una sólida presencia mediática.

Es licenciada en diseño textil y moda, y ha forjado una carrera como atleta e influencer fitness. Su primera aparición en televisión fue en La Isla (2014) y continuó en La Isla: La Revancha (2016), programas que le abrieron las puertas a una audiencia masiva.

Actualmente conduce el programa de radio ‘Ya Párate’ en Los 40 Principales y fue capitana de Adidas Runners México, lo que la consolidó como promotora de un estilo de vida saludable.

Su presencia en redes sociales, donde comparte rutinas, consejos y reflexiones, le ha permitido construir una comunidad amplia y activa.

El origen de la polémica: las acciones de Facundo

Facundo, integrante del llamado “cuarto Día” junto a Ninel Conde, Mariana Botas, Elaine Haro, Priscila Valverde y Dalilah Polanco, ha protagonizado diversos momentos que han generado debate dentro y fuera de la casa.

Uno de los más comentados ocurrió el 8 de agosto, cuando durante una fiesta jaló bruscamente un tapete en el que estaba Aldo de Nigris, provocando que este cayera y se lesionara el brazo.

El conductor reconoció que se excedió: “No quería jalarle tan fuerte… me pasé de lanza. Si te lastimaste, perdón”. Sin embargo, el incidente alimentó peticiones en redes para que la producción tomara medidas disciplinarias.

Otro punto de fricción fue su abierto rechazo a Aarón Mercury, a quien dijo no soportar y sobre el que emitió comentarios que muchos consideraron excesivos. Estas actitudes han dividido a la audiencia.

Redes sociales como amplificador del conflicto

El caso de Delia García ilustra cómo los conflictos televisivos se amplifican en redes sociales hasta generar consecuencias reales.

Lo que para la producción es una narrativa de competencia y convivencia, para algunos seguidores se convierte en un espacio para emitir juicios personales e incluso lanzar amenazas.

Más allá de la situación particular, el caso plantea preguntas sobre la responsabilidad de las producciones y plataformas ante el hostigamiento digital. ¿Debe la producción de ‘La Casa de los Famosos México’ intervenir para moderar el tono del debate o proteger a los familiares de los participantes? ¿Hasta dónde llega la libertad de expresión en redes cuando se convierte en amenaza?

La experiencia de Delia García expone la delgada línea entre la crítica pública y el acoso, y recuerda que, detrás de cada concursante, hay familiares y allegados que no forman parte del espectáculo, pero que terminan viviendo sus repercusiones.

El acoso que enfrenta Delia García a raíz de la participación de Facundo en ‘La Casa de los Famosos México’ pone sobre la mesa la urgencia de replantear el manejo del discurso digital en torno a los realities.

Su denuncia no solo revela la crudeza de ciertos sectores de la audiencia, sino también la vulnerabilidad de quienes, sin estar en el set, son arrastrados a la arena pública.

Mientras Facundo continúa en competencia y su imagen sigue siendo objeto de debate, Delia ha decidido trazar una línea: no responder con odio

 

Noticias relacionadas