Convierte tu celular viejo en una cámara de seguridad casera: sí funciona

¡Convierte tu celular viejo en una cámara de seguridad! Se trata de un truco que pocos conocen, pero es muy efectivo en el mundo de la tecnología. Si también eres de las personas que tienen varios celulares acumulando polvo en un cajón, ¡dales una nueva oportunidad!

Estos dispositivos pueden tener una segunda vida como cámaras de seguridad, ya que cuentan con tres elementos clave: cámara, micrófono y conexión a internet. Es una opción ecológica, económica y súper ingeniosa.

Imagina vigilar tu hogar, mascotas o bebés desde cualquier parte, con vídeo en vivo y alertas al instante sin desembolsar cientos de pesos. Solo necesitas una app, conexión Wi‑Fi y un soporte para el teléfono.

¿Por qué funciona un celular como cámara de seguridad?

Un celular tipo smartphone cuenta con cámara (incluso trasera y delantera), micrófono, Wi‑Fi, batería y potencia de procesamiento. Todo eso se aprovecha perfectamente para la vigilancia, con una app especializada.

Además, puedes mover la «cámara» a voluntad: un día la pones en la puerta de entrada, al otro junto a la cuna del bebé o viendo a tu mascota. Todo sin perforar paredes ni cables complicados.

Podrás evitar invertir en cámaras IP o sistemas de seguridad costosos, incluso con instalación y monitoreo.

Paso a paso para convertir un celular viejo en cámara de seguridad:

  1. Revisa el celular y asegúrate de que la cámara y micrófono funcionen.
  2. Haz un borrado de fábrica para eliminar apps y datos previos.
  3. Limpia el lente para una imagen más nítida.
  4. Instala una app de vigilancia, hay varias, pero te recomendamos: Alfred Camera (con detección de movimiento, audio bidireccional, visión nocturna y alertas) y Manything (en vivo, alertas y grabación).
  5. Regístrate en la app (si requiere) y otorga permisos a la cámara, micrófono y almacenamiento.
  6. Configura el dispositivo como “cámara” y tu actual como “vista”, puedes emparejarlos mediante QR o manualmente.
  7. Activa detección de movimiento o sonido, ajusta la sensibilidad para reducir falsas alarmas.
  8. Configura grabación constante o solo por evento.
  9. Conecta el celular a tu red doméstica de Wi-Fi y déjalo siempre conectado para evitar que se apague.
  10. Haz una prueba desde el dispositivo de monitoreo.

¿Dónde colocar el celular usado como cámara de seguridad? 

  • Prioriza zonas de entrada, ventanas o lugar que deseas vigilar.
  • Asegúrate de una cobertura limpia y sin obstrucciones.
  • Usa trípode o soporte y mantén cerca de un tomacorriente.

¿Funciona con cualquier celular viejo?

Sí, tanto Android como iPhone pueden servir como cámara de seguridad, siempre que tengan la posibilidad de grabación y Wi‑Fi. Modelos con Android 5.0+ o iOS 10+ funcionan con la mayoría de apps.

¿Puede servir el celular viejo como cámara de seguridad si no tengo Wi-Fi?

Algunas apps permiten grabación local si no hay conexión a Internet, pero sin acceso remoto ni alertas. Eso sí, siempre utiliza aplicaciones confiables y con cifrado.

Noticias relacionadas