Dos cárteles se disputan a sangre y fuego el control de las minas

El tráfico de cocaína y metanfetaminas no es la principal actividad criminal en la región Costa-Sierra michoacana, revela un informe de inteligencia estatal al cual Excélsior tuvo acceso.

El texto hecho llegar a las autoridades federales, pone al control de las minas de hierro como el principal objetivo de grupos criminales y el motivo de enfrentamientos entre dos cárteles delictivos.

El domingo pasado se registró un enfrentamiento entre presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y elementos de la Marina, con saldo de 12 integrantes del grupo criminal muertos.

Según autoridades locales, los pistoleros muertos y sus nueve cómplices detenidos formaban parte de una célula del CJNG cuya misión era incursionar a los municipios de Aquila y Coahuayana, para disputar a grupos armados locales el control de minas clandestinas.

Colombianos entre los detenidos

Exmilitares colombianos y mexicanos, miembros del CJNG, fueron detenidos durante el operativo llevado a cabo en el poblado de Huitzontla, municipio de Chinicuila, cuyo saldo, además, fue de 12 muertos, nueve aprehendidos y tres marinos heridos.

Huitzontla es comunidad ubicada en la zona de transición de la Costa-Sierra michoacana.

Los nueve arrestados son señalados por su participación en actividades delictivas como reclutamiento para el grupo criminal, homicidios, extorsión y privación ilegal de la libertad.

Noticias relacionadas