Marisela Morales, candidata a la SCJN plantea una justicia cercana y transparente

Como parte de su camino hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la candidata a ministra Marisela Morales Ibáñez impartió la conferencia “Los retos de la administración de justicia ante la transformación nacional”, ante integrantes del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México. Destacó que la llegada de una mujer a la Presidencia refleja el avance democrático de México y obliga a renovar las instituciones con una visión moderna y humana.

Bajo el lema “Tu voz en la Corte y justicia para todos”, propuso un Poder Judicial accesible, transparente y centrado en las personas. Afirmó que la transformación no solo debe cambiar estructuras, sino también actitudes y compromisos. “La justicia comienza por poner al ser humano en el centro”, expresó.

Entre sus propuestas destacó fortalecer la justicia digital, comunicar mejor las resoluciones del Pleno de la Corte y dar fuerza al control difuso de la Constitución, permitiendo que jueces locales puedan inaplicar normas que contradigan los derechos.

También planteó ampliar la Defensoría Pública Federal, impulsar una Ley General de Defensorías y consolidar la Escuela Nacional de Formación Judicial. Llamó a erradicar el nepotismo, combatir la corrupción y garantizar mayor participación de las mujeres en el Poder Judicial.

Finalmente, propuso agilizar los procesos judiciales, fomentar el diálogo con otros poderes y sectores sociales, y hacer del Poder Judicial un verdadero ejemplo de cercanía y transparencia. “La justicia solo cumple su función si llega a todos los rincones del país”, concluyó

Noticias relacionadas