México es el primer lugar entre los países del G20 en evaluación de vida: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México se encuentra en primer lugar entre los países del Grupo de los Veinte (G20) en la evaluación de la vida o bienestar, esto de acuerdo a datos de la encuesta State of the Global Workplace de Gallup.

Esto es una encuesta que le hizo Gallup a trabajadoras y trabajadores de todos estos países. A modo de estimación ¿en qué peldaño cree que se encontrará en el futuro —digamos— dentro de 5 años? En una encuesta, las y los trabajadores mexicanos y de todo el mundo de en qué lugar se encuentra de acuerdo a su evaluación de vida, México está en el segundo lugar. Y si consideramos el G-20, que es la otra gráfica que ya es elaboración propia, o sea, sacan los países del G-20, México está en primer lugar. Esta es una evaluación de una encuesta de las y los trabajadores, comparado con la evaluación de los trabajadores de otros países”, puntualizó.

México vive una primavera de los derechos laborales

En el Día del Trabajo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López destacó que la política laboral ha tenido un gran contribución en la reducción de la pobreza y de las desigualdades, de acuerdo con el Banco Mundial, que reconoce a  México como el país de América Latina y el Caribe que más ha reducido la pobreza con una disminución de 7 % , es decir cerca de 9.5 millones de personas que salieron de esta condición entre el 2018 y el 2024.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Trabajo,  aseguró que México vive una primavera de los derechos laborales y hoy se votan a los líderes sindicales.

Destacó que,  con la reforma laboral de 2019 se dio un paso fundamental hacia la justicia laboral que permite que los trabajadores tengan mayor acceso a la justicia.

Además, los líderes sindicales se eligen mediante voto libre y secreto. Detalló que el Centro Federal ha realizado más de 10 mil visitas de verificación para asegurar procesos libres y transparentes.

El 75% de los conflictos laborales se resuelven por la conciliación, y se legitimaron más de 30 mil contratos colectivos con la participación de 5 millones de trabajadoras y trabajadores. Bolaños celebró que el programa «Jóvenes Construyendo el Futuro», ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes.

Ya no existen los tiempos en donde el gobierno ponía y quitaba líderes sindicales, ya no es más esta atribución informal por parte del gobierno que había en el mundo sindical, ahora son las y los trabajadores quienes mediante el voto libre y secreto y directo eligen a sus dirigentes», destacó.

Noticias relacionadas