La candidata al cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ingrid Tapia Gutiérrez, propuso a los electores realizar “esfuerzos suplementarios”, para investigar el pasado de las y los aspirantes a juzgadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).
La aspirante indicó que se le debe dar prioridad a los puntos de honorabilidad y experiencia, por ser elementos cruciales para una función judicial imparcial.
Tapia Gutiérrez afirmó que es indispensable que la ciudadanía conozca sobre la vida privada de las personas candidatas, porque al PJF no deben llegar golpeadores, abusadores sexuales, corruptos o personas subordinadas a grupos políticos o de interés.
“Hay riesgo y peligro en la elección de jueces porque toman decisiones individualizando las leyes. A diferencia de quienes aspiran a otros cargos de elección popular como los gobernadores, diputados, senadores y alcaldes”, señaló Tapia Gutiérrez.
La abogada y activista en favor de los derechos de la infancia y la mujer, consideró que la falta de acceso a la justicia de mujeres y niñas en México es grave y, advirtió, que tendrá que pasar una década para que los mexicanos tengan la oportunidad de elegir nuevamente a ministros de la Corte.

 
			 
                             
                            