La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años, residente en Durango, cuyo caso fue confirmado el pasado 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
La paciente fue tratada inicialmente con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad de tercer nivel en Torreón.
Por su parte, la Semarnat y la Conanp realizaron recorridos en la zona de influencia del domicilio de la menor para monitorear aves silvestres y establecer un sistema de vigilancia permanente.
Desde el ámbito agropecuario, Senasica confirmó que no hay reportes de granjas comerciales afectadas en el país, aunque continúa con vigilancia epidemiológica activa para una detección oportuna.
Además, se pidió buscar atención médica inmediata en caso de presentar síntomas respiratorios, digestivos o neurológicos tras contacto con aves enfermas.
El país cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir, listos para su distribución en caso necesario.
