La falta de información nos obligó a tomar acciones de supervisión de bodegas de ingenios: Javier Sánchez Chavez

*La falta de comprobación en sus exportaciones a los diferentes mercados mundiales; agregó el líder nacional.

* A 15 dias de la supervision de bodegas, la mayoria de grupos ya cumplieron y se han liberado; indicó

*En los primeros 15 dias de abril podrían estar terminando zafra algunos ingenios del país.

Por Mario Muñoz Parra

#CDMX (8Col.) 28/03/2025.- A quince días de haber iniciado con lo que llamó Javier Sánchez Chávez como la supervisión de las bodegas de azucar de todos los ingenios, dijo- ‘Nos vimos obligados a tomar  estas acciones, ya que no había información alguna a la CONADESUCA y falta de comprobación respecto a la exportación del azúcar al mercado mundial.

Dijo Sánchez Chávez que a estas alturas (luego de 15 dias transcurridos) ya la mayoria  de los grupos de industriales ya han cumplido con la información y por lo tanto estan liberados, que ya no tienen problema alguno, pero agregó que hay algunas excepciónes y que por lo tanto es ahí donde se mantendran supervisando y continuaran hasta que se cumpla con lo que es un acuerdo legal.

Destacó el lider Nacional de UNPCA A.C. Javier Sánchez Chávez que si hay ingenios a los que se les reconoce son grupos  que cumplen y fue claro al decir que el Grupo Machado es uno de los mas cumplidos, asi como PYASA, entre otros tres grupos mas  con los que no se tiene ningun problema y estan laborando de manera normal.

Continuoó diciendo el líder nacional que de los 49 ingenios del país, son 46 los que estan en zafra y se contempla que durante la primera quincena del mes de abril, algunos ingenios esten concluyendo su molienda correspondiente  a la 2024-2025, haciendo incapie que son tres los ingenios que no tienen zafra, entre estos El Carmen de Cuatlapan de Ixtaczoquitlán, Veracruz, el ingenio Calipan del vecino estado de Puebla y El ingenio El Dorado, en el estado de Sinaloa.

Agregó que el azúcar para el consumo nacional no tiene ningun problema, esta mas que asegurado, por el momento se estan enfocando al asunto del edulcorante que se debe de exportar, cuyo asunto esta plasmado en el acuerdo en el que se implican los industriales, los productores de caña y el mismo gobierno.

Admitió que la presente zafra  ha sido complicada para el sector, pues parte  de los factores que intervinieron es sobre las importaciones del edulcorante que se dieron durante el año pasado y el factor climatológico el cual ha estado afectando hoy en día.

Entre otras cosas aceptó que hay nuevos ingenios en el país, a los que señaló estan «naciendo» pero ahí no se tienen relación alguna, pues señaló estos estan trabajando fuera de la ley y estos son el Higo, en Tehuacan Puebla, El Palmar en Nopaltepec, Veracruz y otro mas en Tuxtepec Oaxaca, en donde se sabe que tanto el SAT como la Secretariadel Trabajo ya estan interviniendo o van a intervenir, ya que es ahí donde corresponde que se ventilen esos asuntos -terminó diciendo.

Noticias relacionadas