Ayer miércoles por la tarde se llevó a cabo el velorio de Diana de la Cerda en Torreón, Coahuila.
El martes en la madrugada, Diana salía de una clínica del IMSS cuando observó que dos hombres intentaban robar la batería de su coche. Al tratar de impedir el robo, se paró frente a un taxi que los delincuentes usaron para escapar. Sin embargo, estos arrancaron, la atropellaron y la arrastraron por 12 cuadras hasta que finalmente murió.
Nuestro más sentido pésame a su familia.
Diana, de 44 años y madre de cuatro hijos, fue recordada por su hijo Brian con esta dedicatoria: «Siempre serás mi ángel, mi cielo, mi vida. Te amo.»
Los dos hombres fueron detenidos de inmediato. El conductor del taxi, que además estaba borracho, fue identificado como Juan Ernesto, y su acompañante, como José Roberto.
El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández, informó que se abrirá una carpeta de investigación por feminicidio.
Justicia para Diana: avanza la investigación del feminicidio en Torreón
Tras la detención de los dos presuntos responsables, Juan Ernesto “N” y José Roberto “N”, el caso ha tomado un giro significativo. El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, confirmó que la carpeta de investigación se mantiene bajo la tipificación de feminicidio, una de las penas más severas del Código Penal del estado.
Las autoridades han revelado que el conductor del taxi estaba en estado de ebriedad, con un nivel de alcohol en sangre que superaba ampliamente el límite permitido, lo que se convierte en otro punto en su contra. Asimismo, se han presentado pruebas clave, como los videos de cámaras de seguridad que captaron el momento en que Diana fue embestida y arrastrada, además de testimonios de testigos y paramédicos que intentaron detener el vehículo sin éxito.
Audiencia inicial y posibles cargos
Los detenidos fueron trasladados al Centro de Justicia Penal de Torreón, donde en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial. Se prevé que la Fiscalía presente cargos formales por feminicidio y robo agravado, con la solicitud de prisión preventiva oficiosa, lo que significaría que los acusados permanezcan en reclusión mientras se desarrolla el juicio.
Por su parte, el esposo de Diana, Juan José Rosales, exigió justicia en declaraciones a medios locales: “Mi esposa no merecía morir así. Solo intentó proteger lo nuestro y estos hombres no tuvieron piedad.” Mientras tanto, colectivos feministas y ciudadanos han convocado a una movilización en el centro de Torreón para exigir que el crimen no quede impune.
Indignación en la comunidad
El caso ha provocado una fuerte indignación en la sociedad lagunera. Diversos sectores han pedido que el proceso judicial sea ejemplar, señalando la brutalidad del crimen. En redes sociales, el hashtag #JusticiaParaDiana ha tomado fuerza, con miles de usuarios manifestando su solidaridad con la familia y exigiendo una condena severa para los responsables.
Con el proceso legal en marcha y el clamor social por justicia, la muerte de Diana de la Cerda se ha convertido en un símbolo de lucha contra la impunidad en casos de violencia de género en el estado.
