Continúa registro para pensión Mujeres Bienestar y censo Salud Casa por Casa: Ariadna Montiel

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, recordó que este inicio de semana todas las mujeres entre 63 y 64 años y cuyo apellido inicie con las letras A, B o C pueden inscribirse para comenzar a recibir la pensión Mujeres Bienestar.

“#RecuerdaQue, todos los lunes de octubre y noviembre, se registran las mujeres de 63 y 64 años, cuya letra del primer apellido sea A, B, C”, escribió en su cuenta de X.

Las personas beneficiarias pueden localizar el módulo más cercano a su domicilio a través de la página gob.mx/bienestar

Para registrarse en el programa Mujeres Bienestar se requiere llevar al módulo los siguientes documentos en original y copia:

Formato Único de Bienestar (FUB) que proporciona la Secretaría
Credencial para votar vigente
Acta de nacimiento
CURP
Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (luz, agua, teléfono fijo y celular, TV por cable o internet, constancia vecinal, constancia ejidal, constancia del municipio).

CENSO SALUD

Por otro lado, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que continúa el levantamiento del Censo Salud y Bienestar que llevan a cabo Servidores de la Nación en todo el país a población adulta mayor.

En todo el país, Servidores de la Nación realizan el #CensoSaludBienestar para #AdultosMayores y #PersonasConDiscapacidad, como parte del programa #SaludCasaPorCasa. Pronto te visitaremos. #HumanismoMexicano #PrimeroLosPobres”, escribió en sus redes sociales.

El Censo Salud y Bienestar es un nuevo programa del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca brindar atención médica a población con enfermedades y/o con algún tipo de discapacidad.

Para tal objetivo, el personal de salud (más de 20 mil médicos y enfermeras) realizarán visitas casa por casa entregando a las personas cartillas donde se llevará el control de consultas y visitas programadas.

La Secretaría de Bienestar calcula beneficiar a más de 13 millones de población de adultos mayores en el país, particularmente en las regiones con mayores personas en situación de vulnerabilidad.

Noticias relacionadas