El Senado de la República realizó hoy 11 de octubre de 2024 un ensayo sobre el proceso de insaculación, sorteo o «tómbola judicial» que se realizará este sábado para elegir cerca de 900 cargos de jueces y magistrados que serán sometidos a elección mediante el voto popular en urnas el domingo 1 de junio de 2025.
La tarde de este viernes ingresaron al Salón de Plenos del Senado dos modelos de tómbola, una de acrílico transparente y otra de color negro, de las cuales se elegirá cuál se utilizará en la sesión ordinaria para elegir a los juzgados y magistraturas donde habrá elecciones.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, acompañado del coordinador de Morena, Adán Augusto López, y del vicecoordinador Ignacio Mier, acudieron al salón para conocer estos modelos y la logística del proceso.
“¿Qué sorteo vamos a celebrar? De los juzgados que van a ir a elección el primer domingo de junio 25. Pares y nones: si sale que los pares van a sorteo, pues esos van a elección. Si sale que los nones, todos esos van. La mitad de las personas juzgadoras”, dijo Fernández Noroña.
Se prevé que la sesión del Pleno de la Cámara de Senadores de este sábado inicie a las 9 horas y se prolongue, al menos, hasta la noche.
Cabe destacar que las bancadas del PAN y Movimiento Ciudadano aseguraron que no se presentarán a este espectáculo, al que denominaron como un “circo”.
La reforma judicial establece que en la primera elección extraordinaria se votará por la mitad de los juzgadores del país, la totalidad de los nueve ministros de la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal de Diciplina Judicial y a diversos magistrados, dando un total de 896 cargos.
Noroña destaca importancia del sorteo para la convocatoria de la elección
Fernández Noroña dijo que el sorteo será fundamental para la emisión de la convocatoria de la elección de jueces, ministros y magistrados, que deberá ser publicada a más tardar el 16 de octubre.
Destacó que quienes actualmente se desempeñan como jueces o juezas pueden ir a elección con “pase directo y sin que los avale nadie”, solo por ser parte del Poder Judicial.
El legislador recordó que el Senado atendió las preocupaciones del Poder Judicial para realizar la elección de los magistrados de circuito, juezas y jueces de distrito, de manera escalonada, la mitad de los cargos correspondientes a cada circuito judicial en 2025 y la otra parte en la elección federal de 2027.
De esta manera, el presidente del Senado de la República explicó que durante la sesión plenaria del sábado se sortearán las posiciones que van a la elección del siguiente año.
Además, precisó que el primer domingo de junio de 2025 se renovará a todos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que “allí no tienes que sortear nada”.
Noroña afirmó que el Poder Judicial “se queja y se duele”, cuando es el único Poder que tiene doble vía para participar, ya que los actuales juzgadores podrán contender y, al mismo tiempo, podrán ser seleccionados cuando se definan espacios de los tres poderes: el Judicial, el Federal y el Legislativo.
El presidente de la Mesa Directiva refirió que, si la oposición decide “hacer vacío” en la sesión plenaria, “que lo hagan”, toda vez que lo que ellos quieren es descarrilar el proceso, pues desde un inicio han estado “cuestionando y torpedeando” el procedimiento.
Recordó que el martes 15 de octubre, el Senado avalará en el pleno la convocatoria para elección de personas juzgadoras, para que posteriormente sea publicada.
