Rúbrica… El país que le hereda López Obrador a Sheinbaum, Por Aurelio Contreras Moreno

Rúbrica
El país que le hereda López Obrador a Sheinbaum
Por Aurelio Contreras Moreno

Mientras los morenistas en el poder se regodean en la euforia de una victoria
contundente, pero claramente malhabida e ilegítima ante la elección de Estado
que llevaron a cabo, el país es una bomba de tiempo.
La sacudida financiera de principios de esta semana que provocó una
considerable -aunque todavía manejable- devaluación del peso frente al dólar,
dejó totalmente al descubierto la fragilidad de las finanzas del país, a merced de
cualquier factor externo que las desestabilice. Y si tomamos en cuenta que lo que
se anuncia es una posible recesión de la economía estadounidense, no es difícil
prever el impacto que eso pueda tener en nuestro país, justo en la transición
sexenal.
A ello habría que sumar la incertidumbre por lo que pueda ocurrir en septiembre,
cuando entre en funciones el nuevo Congreso de la Unión y si al final los órganos
electorales –como consecuencia de la misma elección de Estado- le otorgan a
Morena la sobrerrepresentación con la que pretenden desmantelar las
instituciones que hacen contrapeso al poder presidencial absoluto y que,
paradójicamente, muchos de sus integrantes ayudaron a construir durante el
periodo de la alternancia y transición democrática de los últimos 30 años.
De concretarse el robo en despoblado de la sobrerrepresentación, el obradorato
–porque en septiembre todavía será presidente Andrés Manuel López Obrador,
aunque nadie le cree eso de que se vaya a retirar después- podrá hacer y
deshacer a sus anchas con la Constitución General de la República y con las
instituciones del país.
Sin embargo, eso no estaría exento de consecuencias. La sola posibilidad de
reventar al Poder Judicial de la Federación ya provocó hace unas semanas otra
sacudida financiera, con fuga de capitales incluida, y ésta no por factores
externos.
La ausencia de cualquier certeza jurídica que traería la aprobación de esa reforma
no se quedaría en un mero sobresalto. Podría convertirse en un verdadero
terremoto financiero. Tan lo saben, que varios morenistas, en el Congreso y hasta
en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, han comenzado a matizar el
discurso y a aceptar la posibilidad de hacerle modificaciones a la iniciativa
presidencial de reforma judicial a la que hasta hace pocos días decían que no le
moverían “ni una coma”.
Pero es tan destructivo el paquete de reformas obradorista que, para donde se
volteé, parece un campo minado. La desaparición de los organismos autónomos
como el INAI, el Ifetel y la Comisión Reguladora de Energía contravienen el
Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá. Y si alguien cree que
los socios dejarían pasar ese “detalle”, está garrafalmente equivocado. Con todos
sus bemoles, en esos países el estado de Derecho se hace valer.
A todo ese escenario de tensión hay que añadir otra crisis: la de confianza del
gobierno norteamericano hacia el mexicano, al grado de maniobrar los agentes

estadounidenses en nuestro territorio para detener al más importante capo del
narcotráfico, Ismael “El Mayo” Zambada, sin avisarle en absoluto a los sistemas de
inteligencia, ni a las fuerzas armadas ni al presidente de México, lo que los tiene
verdaderamente endiablados por haber sido exhibidos, por lo menos, como nada
confiables y como unos ineptos.
Entretanto, la violencia azota a la población en todo el territorio nacional y se viven
situaciones extremas inéditas, como que en Chiapas hay un éxodo de personas
que huyen de la muerte y se están exiliando ¡en Guatemala!, en el sexenio más
sangriento de la historia de este país. Sin duda, otro “logro” de la “transformación”.
El discurso triunfalista de la “4t” solo les alcanza para emocionar a su base. El país
que le hereda López Obrador a Claudia Sheinbaum es otro.
La avioneta
¿Quién será el dueño de la avioneta que por lo menos su matrícula fue usada en
la aeronave utilizada para entregar al “Mayo” Zambada y al hijo del “Chapo”
Guzmán a las autoridades norteamericanas, y que de acuerdo con la periodista
Peniley Ramírez tenía como base de operaciones el aeropuerto de El Lencero, en
el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, hasta septiembre de 2023?
Por cierto, en el actual sexenio. No en el Duarte, como pretendió escurrir el bulto
Cuitláhuac García.
Email: aureliocontreras@gmail.com
X: @yeyocontreras

Noticias relacionadas