PVEM destaca importancia de promover el reciclaje de residuos por el cuidado ambiental

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) insistió en la necesidad de implementar mecanismos a fin de promover el reciclaje y reutilización de los residuos debido al impacto que estos tienen en los ecosistemas, pues de acuerdo con datos de la Asociación Civil Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), en México, se generan 120 mil 128 toneladas de residuos sólidos a diario.

Cabe recordar que, en un esfuerzo por abordar la preocupante falta de información sobre la separación y el reciclaje de residuos en México, el Grupo Parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados presentó una propuesta para reformar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Una iniciativa por la cual se busca la inclusión de una «etiqueta ambiental» en los envases de diversos productos, indicando claramente en qué depósito deben ser desechados una vez finalizada su vida útil, con el objetivo de facilitar su correcta separación y disposición final.

La diputada Nayeli Fernández Cruz, quien presentó la iniciativa en su momento, señaló que a pesar de existir leyes y normas que establecen las bases para el procesamiento adecuado de la basura, la falta de conocimiento entre la población sobre cómo separar correctamente es evidente. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo el 11 por ciento de los residuos recolectados en México se divide en orgánicos e inorgánicos, mientras que el 89 por ciento restante se recoge de manera no selectiva.

Fernández Cruz también destacó que el volumen de materiales reciclados en el país es significativamente bajo, alcanzando sólo el 9.6 por ciento del total de residuos generados en 2015. Comparativamente, países como Corea del Sur y Alemania, miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), reciclaron el 58 por ciento y el 47 por ciento de sus residuos respectivamente en el mismo año.

En este contexto, la diputada ecologista enfatizó la necesidad de promover la clasificación y recolección por separado de la basura para disminuir la contaminación ambiental y fomentar una cultura de reciclaje y reutilización de residuos. Subrayó que la falta de información sobre los materiales de los envases dificulta su separación adecuada, lo que contribuye al bajo porcentaje de reciclaje en el país.

La propuesta del Verde no solo busca reducir los índices de contaminación ambiental y prevenir daños a la salud humana asociados con la proliferación de vertederos a cielo abierto, sino también fomentar una cultura de separación de basura que facilite el reciclaje y la reutilización de residuos en la sociedad mexicana.

Noticias relacionadas