Akira Toriyama, el genio creativo detrás de la épica saga Dragon Ball y destacado ilustrador de la serie de videojuegos Dragon Quest, falleció de manera inesperada a la edad de 68 años. La noticia fue confirmada a través de la cuenta oficial de Dragon Ball, dejando a la comunidad global en estado de shock y tristeza.
«Nos entristece profundamente informarles que el creador de manga Akira Toriyama falleció el 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo. Tenía 68 años», informaron en el comunicado
Te podría interesar leer: Sand Land, el nuevo anime de Akira Toriyama, creador de Dragon Ball, llegará al streaming
En el comunicado, la compañía lamentó que Akira Toriyama tuviera varias obras en plena creación y que ya no podrá continuar; sin embargo, también comentó que el creador de Dragon Ball tiene varios mangas por leer. De hecho, en los próximos días se estrenará Sand Land, un anime que se podrá ver a través de Star +.
«Gracias al apoyo de tantas personas en todo el mundo, ha podido continuar con sus actividades creativas durante más de 45 años. Esperamos que el mundo único de creación de Akira Toriyama siga siendo amado por todos durante mucho tiempo», informó.
¿Quién fue Akira Toriyama?
Akira Toriyama es uno de los nombres más influyentes en el mundo del manga y el anime, reconocido principalmente por ser el creador de Dragon Ball, una de las series más icónicas y revolucionarias de este género. Nacido el 5 de abril de 1955, en Nagoya, Japón, Toriyama se ha destacado por su estilo de dibujo único y su habilidad para contar historias cautivadoras que han capturado la imaginación de audiencias alrededor del mundo.
Desde joven, Toriyama mostró un interés por el dibujo, pero no fue hasta después de abandonar la universidad y trabajar en diferentes empleos que decidió seguir una carrera en el manga. Su talento pronto fue reconocido, y en 1978, publicó su primera obra serializada, «Wonder Island», en la revista Weekly Shōnen Jump.
El verdadero éxito llegó para Toriyama en 1980 con la creación de Dr. Slump, una serie de comedia sobre una niña androide y sus aventuras. Sin embargo, su fama mundial se disparó con el lanzamiento de Dragon Ball en 1984.
Esta serie, que combina artes marciales, búsqueda de aventuras, y una extensa narrativa de crecimiento personal y combate, no solo definió el género shōnen sino que también estableció nuevos estándares para el entretenimiento a nivel global.
Dragon Ball y su secuela, Dragon Ball Z, han sido adaptadas a exitosas series de televisión, películas, videojuegos y una amplia gama de productos, impactando profundamente en la cultura pop y siendo consideradas entre las mejores y más influyentes series de anime de todos los tiempos.
Además de su trabajo en manga y anime, Toriyama ha contribuido significativamente al diseño de personajes y creatividad en el mundo de los videojuegos. Su colaboración más notable es con la serie de videojuegos «Dragon Quest», donde su diseño de personajes y monstruos ha dejado una marca indeleble en la franquicia.
El estilo de Toriyama, caracterizado por personajes expresivos, paisajes detallados y una mezcla única de humor y acción, ha inspirado a generaciones de artistas. Ha recibido múltiples premios por su trabajo, incluyendo el Premio Shogakukan Manga para niños en 1982 por «Dr. Slump» y reconocimientos internacionales por su contribución al manga y el anime.
¿De qué murió Akira Toriyama?
De acuerdo con el comunicado en la cuenta de Dragon Ball, el dibujante de mangas murió a causa de un hematoma subdural agudo.
Un hematoma subdural agudo es una forma de sangrado intracraneal que ocurre bajo la dura madre, una de las capas que rodea el cerebro. Este tipo de hematoma se considera una emergencia médica y es más comúnmente causado por un traumatismo craneal. A continuación, se detalla más información sobre sus características, causas, síntomas y tratamiento.
