Extorsión debe ser un delito grave, dice Rosa Icela a diputados de Morena

La secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pidió el apoyo de los diputados federales de Morena para la aprobación de la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador para tipificar como grave el delito de extorsión y fortalecer a la Guardia Nacional.

En el último día de los trabajos de la reunión plenaria de los diputados federales de Morena en la Cámara de Diputados, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana les recordó que llegará al Congreso de la Unión el próximo 5 de febrero la iniciativa del jefe del Ejecutivo para tipificar como grave el delito de extorsión, unificar los tipos penales y sanciones a nivel nacional.

Ante las y los legisladores de la fracción mayoritaria de la cámara baja, Rosa Icela Rodríguez aseguró que dicha reforma evitará la liberación de quienes cometen extorsión y garantizará la reparación del daño a las víctimas.

“Por ello, se requiere una adición al artículo segundo de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y la derogación del artículo 390 del Código Penal Federal”, solicitó

Mencionó que se trabaja con las empresas telefónicas, lo cual ha permitido la cancelación de más de 9 mil tarjetas SIM, y el bloqueo de 16 mil dispositivos móviles que eran usados en penales estatales para la realizar llamadas extorsivas.

Rosa Icela Rodríguez aprovechó su intervención como invitada especial para solicitar el apoyo de los legisladores para que se apruebe otra iniciativa, la cual tiene el propósito de consolidar a la Guardia Nacional.

Como resultados del gabinete de seguridad destacó que por primera vez en los últimos tres sexenios el homicidio doloso presenta una disminución de 20%, al cierre de 2023.

La coordinadora del gabinete de seguridad nacional reportó resultados obtenidos en la administración, como es la destrucción de 2 mil 389 laboratorios clandestinos. En cuanto a las detenciones anunció que se detuvieron 83 mil 553 delincuentes, incluidos 9 mil 124 de organizaciones criminales, de los cuales 5 mil 314 eran objetivos prioritarios de todos los cárteles.

Rodríguez Velázquez indicó que con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se han sentado las bases para tener un país más seguro, en paz y con justicia. La secretaria aseguró que la seguridad es una condición necesaria para el crecimiento, el desarrollo económico y el bienestar, elemento fundamental para que en 2023 México se colocará como la doceava economía más grande del mundo.

La secretaria reconoció a las y los diputados federales la aprobación, para 2024, de recursos para fortalecer a las instituciones de seguridad estatales y municipales.

Por separado, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, manifestó que la fracción parlamentaria está lista para recibir el próximo 5 de febrero las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador para imponer prisión preventiva oficiosa a la extorsión y producción, distribución y enajenación de drogas sintéticas, como el fentanilo.

“Vamos a esperar la iniciativa de reforma del presidente que tipifique la extorsión como un delito grave que garantice la prisión preventiva oficiosa, vamos a esperar que venga y los diferentes tipos de extorsión, incluido el derecho de piso que nosotros lo hemos considerado parte del catálogo de extorsión. Vamos a esperar que llegue la iniciativa, lo mismo que en materia de producción y consumo de drogas sintéticas”, indicó.

Noticias relacionadas