PVEM impulsa el uso de autos eléctricos

El Partido Verde destacó la necesidad de implementar medidas que abonen a la transición hacia opciones de movilidad más limpias y sostenibles, por lo que busca aumentar el uso de autos eléctricos e instalar más estaciones de recarga para dichos vehículos.

Ante la continua amenaza para la calidad del aire y la salud pública que representa el uso de vehículos que utilizan combustibles fósiles, el grupo parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados, a través del diputado Luis Arturo González Cruz, propuso reformas a los artículos segundo y quinto de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal con el objetivo de incentivar el uso de vehículos eléctricos en México.

La propuesta tiene como principales puntos la inclusión en la ley de la planeación, regulación e instalación de Estaciones de Recarga para Automotores Eléctricos en las carreteras del país, además, busca incentivar el uso de vehículos eléctricos, ofreciendo un beneficio consistente en el pago del 50 por ciento del peaje para estos automóviles híbridos.

Esta medida contribuirá a dinamizar el uso general de vehículos eléctricos, generando beneficios como la reducción de la huella de carbono, la mejora de la calidad del aire, y la disminución de la dependencia de combustibles fósiles,

González Cruz destacó que la industria automotriz, que aporta el 3.57 por ciento al Producto Interno Bruto nacional, está experimentando una transición crucial hacia vehículos menos contaminantes. Resaltó que, aunque en México las ventas de vehículos eléctricos han mostrado un crecimiento exponencial, se requieren estrategias de motivación y apoyo para una adopción más rápida y generalizada.

La iniciativa se alinea con la Ley de Transición Energética y busca promover energías limpias y la reducción de emisiones contaminantes, cumpliendo con los acuerdos internacionales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Noticias relacionadas