El uso de pirotecnia aumenta en fechas especiales como el 13 y 25 de diciembre, además del primero de enero en todo el país, sin embargo, los cohetes tienen su lado negativo, donde resaltan los daños ambientales, a mascotas y personas con trastorno del espectro autista, por ello, en Veracruz, las autoridades buscan que la ley sea más rigurosa para impedir que sigan siendo comercializados sin la mayor restricción.
De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Medio Ambiente, son pocos los ayuntamientos veracruzanos que cuentan con un reglamento que sancione a quienes usan la pirotecnia en esta temporada y en muchos casos, pese a la norma, no es respetada.
Juan Carlos Contreras, titular de la Sedema en Veracruz, explicó en entrevista que son pocos los ayuntamientos que han reglamentado el uso de la pirotecnia y Xalapa es el único que la prohibió.
En Veracruz no hay un reglamento que lo prohíbe tal cual y hay que invitar a los municipios a que reglamenten la prohibición, porque no sólo es el humo, sino también las afectaciones que provocan a la salud de humanos e incluso de animales”, dijo el funcionario.
Ante esta situación, reconoció que trabajan en una legislación que busca sancionar a la población que incurra en estas prácticas, lo que obligaría a los ayuntamientos en general a retomarla en sus reglamentos y de esta manera controlar la quema de explosivos en temporadas decembrinas.
Los problemas por la quema de los juegos pirotécnicos incluyen la venta en espacios públicos en los que no hay un control de seguridad. El pasado 25 de diciembre se registró un incendio en dos puestos callejeros, que provocaron lesiones a los vendedores. A lo largo de 2023, tres incidentes graves por el uso de pirotecnia empañaron fiestas patronales en municipios como Coscomatepec, Catemaco y Orizaba.
Cabe mencionar que en las últimas horas se llevaron a cabo operativos para decomisar pirotecnia en puestos ambulantes de Veracruz, Xalapa y Orizaba; en este último hubo agresiones de los comerciantes a la policía.
DENUNCIARÁN VENTA Y USO DE COHETES
En el marco de las celebraciones de Año Nuevo, el gobierno de Nuevo León recordó que existe un decreto en contra de la compra-venta de pirotecnia, así como su uso, por lo que pidió a la ciudadanía evitarlos y denunciar a quienes los comercialicen o utilicen.
La administración emecista, en un comunicado, precisó que este decreto también contempla que no se podrán organizar eventos en bienes del gobierno estatal como plazas, parques, explanadas, entre otros, con dicho tipo de artículos.
Asimismo, en apoyo de la medida, los municipios realizan recorridos para detectar la venta de pirotecnia”, precisó.
Indicó que el estado hace un llamado a la población a denunciar a quienes lleven a cabo actividades de compraventa de juegos pirotécnicos al número 81 2033 2124 de la Secretaría de Medio Ambiente o al correo de denuncia.ambiental@nuevoleon.gob.mx.
Además de la recomendación de evitar su uso, se recuerda que su sonido puede generar pánico y taquicardia en mascotas, o dificultar su respiración e incluso la muerte de las mismas”, precisó.
El gobierno estatal también pidió evitar a los niñas y niñas manipular la pirotecnia, almacenar en casa artículos explosivos, no guardarlos en los bolsillos, ya que la fricción puede hacerlos explotar y extremar precauciones para no tener quemaduras o lesiones graves.

 
			 
                             
                            