El Partido Verde en el Senado de la República presentó una propuesta para incrementar el uso de energías limpias y renovables en México, mediante alternativas como el hidrógeno verde, destacando que éste jugará un papel determinante en sectores de gran consumo energético.
Raúl Bolaños Cacho, coordinador de la bancada, señaló que, actualmente, se considera que el potencial técnico de producción de hidrógeno supera significativamente la demanda mundial estimada y tiene un enorme potencial para descarbonizar la economía, por lo que puede convertirse en una de las fuentes principales de energía en el mercado global.
De ahí que la iniciativa tenga como objeto una adición al Artículo 36 de la Ley de Transición Energética, que permita fomentar la investigación, el desarrollo y el uso de tecnologías para la producción y el aprovechamiento del hidrógeno verde.
Además, se busca establecer incentivos y reconocimientos para aquellos sujetos regulados que mantengan altos estándares de eficiencia energética.
Cacho Cué subrayó que la propuesta propone que este vector energético puede producirse como gas o líquido, o formar parte de otros materiales y además se puede usar como materia prima, combustible y almacenamiento de energía, con diversas aplicaciones en sectores de la industria, transporte, electricidad y construcción.
Por todo ello, la propuesta de la bancada ecologista busca fomentar el potencial técnico, económico y de mercado del material, así como la importancia de su producción en nuestro país en consonancia con la obligación de implementar una política pública que permita transitar hacia las energías limpias y renovables.
