‘Anillo de fuego’ ensombrece a América: Eclipse solar anular 2023

Ayer, gran parte del continente americano se vio maravillado por el eclipse que oscureció el cielo por al menos 10 minutos. De acuerdo con la NASA, el fenómeno astronómico recibe el nombre de anular, ya que la Luna pasó por la misma dirección del Sol, pero en su punto más alejado del planeta, lo que forma un anillo de fuego.

Países como Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia y Brasil fueron los que más disfrutaron del evento, ya que tuvieron una visibilidad de hasta un 90%, mientras que en Ecuador y Venezuela con un 60% y en Perú, Chile, Bolivia, Argentina y otros fue disminuyendo.

En el caso de México, el eclipse tuvo una visibilidad de entre el 60% y 90%, siendo Yucatán, el estado privilegiado.

QUINTANA ROO

Casi a la par estuvo Quintana Roo. En Chetumal hubo una celebración única e inolvidable, ya que desde las nueve de la mañana, familias y estudiantes de diferentes niveles empezaron a llegar para participar en la observación a través de telescopios instalados en la explanada de la bandera, frente al palacio de gobierno del estado.

La temperatura de 32 grados y sensación térmica de 43 no fue impedimento para que cientos de familias se dieran cita en tan importante evento. Aunque muchos fueron preparados con sombrillas y abanicos, también fueron dispuestas zonas de hidratación donde las autoridades ofrecían agua gratuita a los asistentes.

TABASCO

Tabasqueños de todas las edades se dieron cita en la explanada del Planetario Tabasco 2000 para observar el eclipse, fenómeno natural que no ocurría de manera similar en México desde 1991.

En Tabasco se instalaron 20 sedes de observación; una de las más concurridas fue el Planetario en la ciudad de Villahermosa, donde se formaron largas filas de familias completas que acudieron a observar este fenómeno maravilloso.

CAMPECHE

Desde muy temprano turistas nacionales, extranjeros y residentes campechanos se dieron cita en varios puntos de la ciudad amurallada de Campeche, como San José el Alto donde se encuentra una de las fortificaciones en la parte alta de la capital, también en la explanada de la República, el malecón de la ciudad así como Edzna sitio arqueológico maya.

Enrique González viajó de Villahermosa para presenciar este fenómeno natural “Es algo insólito y algo que voy a ver algo así en mi vida, vengo con unos amigos, viajamos toda la madrugada precisamente para eso y es algo que me emociona”, dijo.

Noticias relacionadas