Juez frena distribución de libros de texto en Chihuahua

El juez cuarto de distrito en Chihuahua, con sede en Ciudad Juárez, Gabriel Pacheco Reveles, concedió la primera suspensión provisional en contra de la distribución de los nuevos libros de texto gratuito para educación básica del ciclo escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La resolución fue concedida a un amparo tramitado por el diputado local de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, en contra de la distribución de los materiales para el ciclo que iniciará el próximo 28 de agosto. A través de sus redes sociales, el diputado emecista indicó que con la medida se impide que “el virus” ideológico llegue a las escuelas y se da certeza a las escuelas de la entidad.

“Lo dijimos claramente: no vamos a permitir que el virus ideológico llegue a las escuelas. Con este mandato jurídico le damos certeza a las escuelas de Chihuahua.

“Este proceso ilegal de los libros de texto, hechos a espaldas de los ciudadanos, violatorios de los derechos de nuestros hijos, es una declaratoria de guerra contra la niñez y en Chihuahua hay hombres y mujeres que nos jugaremos la piel en la defensa de nuestros hijos”, indicó Sánchez Villegas.

En su resolución, al conceder la suspensión provisional, contra la distribución de los textos de la SEP, el juez Pacheco Reveles, ordenó que se verifique que se haya realizado el proceso que establece la ley para la aplicación de los planes y programas de estudio.

El diputado Sánchez Villegas indicó que si se advierte que no se cumplieron esos procedimientos, se solicitará que se impriman y distribuyan los textos que se usaron en el ciclo 2022-2023, hasta que se reparen las violaciones a la Ley General de Educación.

Sánchez Villegas indicó que también se presentó una denuncia en contra de los responsables de la elaboración de los libros de texto gratuitos, ante la Fiscalía General de la República (FGR), por uso ilegal de funciones.

Hasta el momento, el gobierno de Chihuahua es el único que ha presentado una controversia constitucional en contra de la distribución de los nuevos libros de texto gratuito, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El recurso fue enviado, el viernes 4 de agosto, por Yadira Anette Gramer Quiñonez, consejera jurídica del gobierno que encabeza María Eugenia Campos Galván, del Partido Acción Nacional y quedó registrado con el número 400/2023.

Noticias relacionadas