Corte resuelve que fiscal de Morelos tiene fuero constitucional

Con una votación de cuatro contra uno, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, debe contar con fuero constitucional.

En la sesión de este miércoles se resolvió la Controversia Constitucional 151/2021, promovida por el Congreso de la entidad, cuyo proyecto fue asignado a la ministra Margarita Ríos Farjat, en el que se planteó que el fiscal morelense cuenta con la protección que establece el artículo 111 de la Constitución.

El proyecto estableció que se declaraba la invalidez del decreto emitido por la Cámara de Diputados, del Congreso de la Unión, en el que se declaró que el titular de la Fiscalía General de Justicia de Morelos no debía contar con fuero constitucional.

El asunto se derivó de la solicitud, en diciembre de 2020, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) de la solicitud de la declaración de procedencia en contra de Carmona Gándara, debido a que presuntamente no contaba con la evaluación de control de confianza para ocupar el cargo.

El 15 de septiembre de 2021, el bloque del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, en San Lázaro, votaron por mayoría simple desechar la solicitud de desafuero, con el argumento de que el fiscal morelense no contaba con fuero federal.

El legislativo de Morelos presentó la controversia constitucional y se otorgó una suspensión con la consecuencia de que la FGR no pudiera actuar en contra de Carmona Gándara.

Este miércoles se resolvió en definitiva el asunto, únicamente con el voto en contra del ministro Arturo Zaldívar, en el que se determinó la protección del fuero constitucional para el fiscal morelense.

Como consecuencia, si la FGR busca proceder en contra de Carmona, primero se deberá agotar el procedimiento de declaración de procedencia, que deberá ser aprobado por dos terceras partes de la Cámara de Diputados.

Noticias relacionadas