Exigen magistrados, jueces y organizaciones cese a violencia contra jueza de Cosamaloapan

 

Magistrados, jueces y organizaciones exigieron en un comunicado que pare la violencia institucional en contra de la Jueza Angélica «N» detenida este viernes, asi como a otros integrantes el Poder Judicial.

A continuación el comunicado:

El día de ayer fue detenida la jueza del estado de Veracruz, Angélica Sánchez Hernández, por integrantes de la Guardia Nacional, por presuntos delitos contra la fe pública y tráfico de influencias. Es la segunda detención ilegal en su contra, tras la de la semana pasada en Veracruz llevada a cabo por agentes de la Policía Estatal.

En esta ocasión fue puesta a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de México, en cuyas instalaciones permaneció incomunicada, antes de ser trasladada a Veracruz. Este hecho es violatorio de sus derechos, de su presunción de inocencia y del derecho a una justicia independiente, que es de todos. Por ello, las organizaciones firmantes exigimos que cese la violencia institucional en su contra.

Si bien este hecho es particularmente indignante, no hace más que sumarse a una cadena de actos. mensajes y gestos que pueden calificarse como ataques a la independencia judicial que hemos atestiguado en los últimos meses, desde las manifestaciones en apoyo al presidente de la República, en las que se quemó un muñeco con el rostro de la Ministra Presidenta Norma Piña, hasta las marchas para denunciar la corrupción en el Poder Judicial y en la Suprema Corte, con ataúdes con la imagen de la Ministra Presidenta y del ministro Pérez Dayán incluidos, pasando por la descalificación continua en las conferencias matutinas del titular del Ejecutivo.

Por los dichos del propio gobernador de Veracruz, Cuitláhuac Garcia, se entiende que el verdadero motivo de la detención de la jueza la semana pasada fue por el sentido de una de sus resoluciones (y no por los presuntos delitos que adujeron los policias estatales, que pudieron ser fabricados).

No tenemos motivos para creer que la nueva detención, en la Ciudad de México, no sea igual de arbitraria.
De la misma manera, los ataques recientes a otros miembros de la judicatura, tienen también la intención de inhibir su trabajo y violan la independencia judicial.

Es importante recordar que las personas juzgadoras tienen independencia de criterio, por lo que el sentido de sus resoluciones no puede ser una causa que justifique su detención. Esto seria sumamente grave en términos de la independencia de las y los juzgadores. Por ello ninguna legislación lo permite, ni lo prevé como causal para iniciar un proceso penal.

Las organizaciones firmantes exigimos:

  • Que se respeten los derechos humanos de la jueza, sobre todo su derecho a la presunción de inocencia y el debido proceso.
  • Que cese la violencia institucional en contra de la jueza Sánchez y se asegure la integridad de ella y su familia
  • Que se respete el trabajo de todos los miembros de la judicatura, en el esquema de pesos y contrapesos que prevé el sistema democrático.
  • Que el Poder Ejecutivo Federal y los estatales respeten el principio de independencia judicial

Organizaciones firmantes:
Asistencia Legal por Los Derechos Humanos (ASILEGAL)
Asociación Mexicana de Mujeres Juezas y Magistradas A.C (AMMJUM)
Comité Independencia Judicial de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de
Distrito del Poder Judicial de la Federación AC
BORDE Jurídico
BORDE Político
Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas AC
Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos
DLM
Derechos Humanos Integrales en Acción
Equis Justicia para las Mujeres
Fundación para la Justicia
Impunidad Cero
Instituto de Justicia Procesal Penal
ITMY
Magistradas Ya
México Evalda
«Mexiro AC
‘Observatorio de Designaciones Públicas
Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC)
Instituto para las Mujeres en la Migración AC
Con el apoyo internacional de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF)

Firmantes a titulo personal:
Mario Jeris Aguilar Camacho
Gerardo Carona Claytan
José Ramón Cossio
Magistrado Daniel Espinosa Licón
Ytaria Fuentes Martinez
Catalina Kühne Peimber
Alfonso Alexander López Moreno
Francisco Rene Olive 1.ou
Indalocia Pacheco Leon
‘Esurence Pantin
Ivin Francisco Rodriguez Zunarripa
Juan Renê Segura Ricaño
Carlos Soto
Nadia Villanueva

Noticias relacionadas