En protesta contra las extorsiones y en demanda de que se garantice su integridad, trabajadores del volante de las distintas rutas que brindan servicio de transporte de pasajeros en el municipio de Tizayuca dejaron sin el servicio a la población de esta localidad.
La suspensión del servicio se inició el sábado y hasta la mañana de este domingo permanecía y, señalaron los inconformes, se mantendrá hasta que las autoridades definan una estrategia que garantice la seguridad de los trabajadores. Los choferes narraron que esto se da luego de que durante la semana recibieron constantes mensajes de intimidación en sus celulares y de que el viernes fuera baleado uno de sus compañeros.
En uno de los mensajes, los presuntos extorsionadores reclaman a los transportistas “que necesitamos que su presidente o dirigentes de sus rutas se comuniquen con nosotros tienen asta el día de mañana a las 4:00 de la tarde de lo contrario se les mandaran más recados de forma violenta”.
Además, continúa el mensaje, amenazan que si se da parte a las autoridades éstos “no los van a cuidar a cada uno de ustedes 24/7 y si se les ocurre cerrar carreteras, consideren varios empleados muertos”.
“Quieren entrar a rentear al transporte de Tizayuca, gente de Zumpango”, señalaron los choferes.
En un comunicado de tres párrafos, la administración de la presidenta municipal de Tizayuca, Susana ángeles Quezada, afirmó que su gestión “a través de la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y áreas pertenecientes al gobierno de México y al Gobierno del Estado de Hidalgo, trabaja en todo momento de manera conjunta con las organizaciones del transporte colectivo para atender peticiones y restablecer el servicio a la brevedad”.
A esto, los choferes inconformes cuestionaron que no se requiere de comunicados de prensa, sino de soluciones concretas.
Durante 2022, al menos tres incidentes violentos relacionados con extorsiones se reportaron contra conductores de Tizayuca. El 2 de abril bloquearon la carretera federal México-Pachuca en protesta por la desaparición de uno de sus compañeros; el 26 de agosto bloquearon nuevamente la vía federal por la ejecución de un chofer; el 19 de diciembre protagonizaron otro paro de labores.
