Alistan empresas estadunidenses inversión en el sur del país

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, anunció el compromiso de empresas afiliadas a la American Chamber of Commerce of México (AmCham) de invertir a través de distintos proyectos más de 600 millones de pesos en estados del Sur-Sureste del país.

En el marco del Séptimo Encuentro de Gobernadores de esta región, celebrado en Chiapas, el diplomático destacó que la inversión beneficiará a más de 97 mil personas, de las cuales, 61 mil son mujeres (63 por ciento) y ocho mil jóvenes.

Esta población habita en 200 comunidades indígenas que también observarán estos beneficios.

Dichos proyectos tienen repercusión positiva en al menos 35 mil micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como  26 universidades e institutos.

“(En el encuentro) reafirmé nuestro compromiso compartido para generar prosperidad, esperanza y desarrollo sostenible para la gente de dicha región, mientras protegemos la biodiversidad de la Selva Maya y sus bellezas naturales”.

Recordó que las compañías de la AmCham han participado desde el primer encuentro en 2021, sumando su experiencia, recursos y determinación.

Estas acciones buscan crear esperanza en las comunidades, especialmente para que las mujeres, las comunidades indígenas y los jóvenes puedan construir su porvenir, mientras se preparan para el futuro. Además de los recursos anunciados, los beneficiarios contarán con formación de capacidades, así como acceso a cursos en línea, microcréditos y servicios gratuitos digitales para apoyar sus negocios, entre otros beneficios”, agregó.

El embajador Salazar dijo que estos esfuerzos se suman a las acciones que emprende la embajada en conjunto con el Gobierno de México para atender la migración irregular que pone en riesgo las vidas de las personas.

Noticias relacionadas