La sequía está causando estragos en la Ciudad de México, y es por eso que el gobierno capitalino busca soluciones para evitar un impacto mayor en la ciudadanía y su vida cotidiana.
En este periodo, el nivel de caudal mínimo que alcanzan los ríos, lagunas o el acuífero, se reduce debido al aumento de temperaturas y escasez de lluvia en la región del Valle de México.
Por lo pronto, autoridades federales y locales anunciaron la inversión de 50 millones de pesos para rehabilitar los pozos Caldera y Barrientos que producirán 200 litros por segundo, abasteciendo a la zona oriente.
En otra acción, habrá empresas que donarán agua de sus pozos concesionados de los que se obtendrán 244 litros de agua por segundo para toda la ciudad.
Según el gobierno capitalino, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Conagua, intentarán incrementar el nivel de agua en el sistema Cutzamala interconectando los pozos ubicados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Aunado a esto, la Secretaría de la Defensa Nacional se enfocará en bombardear nubes cercanas al Cutzamala para incrementar los niveles de almacenamiento, permitiendo que el vapor de agua se traduzca en lluvia.
Se ha publicado en redes sociales un Decálogo del Agua en el que se recomienda no desperdiciarla, cerrar bien las llaves, bañarse en cinco minutos, no dejar salir el chorro de agua mientras se lavan trastes, se enjabonan las manos o cepillan los dientes.
También colocar cargas completas en la lavadora reutilizando su agua, evitar usar mangueras para regar, detectar y reparar fugas domésticas, lavar el auto con una cubeta y recortar fugas de la calle.
