Se respeta soberanía de México: embajador Ken Salazar

La violencia existe en México y Estados Unidos, en ciudades grandes y ciudades pequeñas, por lo que el trabajo para enfrentarla debe darse de forma conjunta y con pleno respeto a la soberanía, reconoció el embajador norteamericano, Ken Salazar.

Luego de inaugurar el VI Simposio de Ciencias Forenses al que acuden especialistas de ambos países, el diplomático señaló que es prioridad dentro del marco del Entendimiento Bicentenario en materia de seguridad desmantelar los cárteles de la droga y brindar seguridad a las poblaciones de los dos lados de la frontera. En eso están concentradas las administraciones Biden y López Obrador.

“En ciudades grandes, en ciudades chicas, donde quiera hay problemas de seguridad, también acá en México. Entonces, la realidad es que existe violencia en México y en los Estados Unidos, y tenemos que trabajar en todo esto como socios reconociendo que hay problemas en lugares en México y lugares de Estados Unidos también.

Lo que pasó en Tamaulipas, en otros estados por la frontera, ahí donde se ve el poder de los cárteles es realidad, y desmantelar los carteles es prioridad del presidente Biden y de los Estados Unidos, pero siempre trabajando como socios con México con respeto a la soberanía de México”.

Subrayó que la participación de agentes del FBI en la investigación tras los pasados hechos de violencia en Matamoros, donde fueron asesinados dos estadunidenses se hizo en plena coordinación con oficinas mexicanas y mostró el resultado del trabajo entre los distintos niveles de gobierno.

“Siempre nosotros tenemos que estar en apoyo y con respeto a la soberanía de México, hay una historia dolorosa donde no se ha respetado la soberanía de México y eso es algo que está en el contexto, pero bajo el marco del Entendimiento Bicentenario lo afirmaron el presidente Biden y el presidente López Obrador, es trabajar como socios y lo sé porque fui fiscal de mi estado, en Colorado, en la seguridad para tener resultados se tiene que tener confianza”.

Durante su exposición, el embajador estadounidense reconoció que este fenómeno de violencia e inseguridad hace vivir a las personas, a las familias con miedo.

“Y lo puedo decir de distintas partes de México, y también de distintas partes de los Estados Unidos, que hay mucha de la población que está viviendo con miedo”, señaló.

A. Blinken y Ebrard abordan tema

Los secretarios Marcelo Ebrard y Antony Blinken dialogaron vía telefónica sobre cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y México, y los esfuerzos conjuntos para combatir los precursores químicos que se utilizan en la producción de fentanilo ilícito y otras drogas sintéticas.

El canciller mexicano señalo dicha conversación como parte de los preparativos para la reunión en materia de seguridad a realizarse entre funcionarios de las administraciones Biden y López Obrador en abril próximo en la capital norteamericana.

“Tuve conversación telefónica con el secretario Antony Blinken con miras al próximo encuentro del Entendimiento Bicentenario, que se llevará a cabo en Washington, DC. Tema principal, cooperación contra fentanilo y armas entre ambos países”

En tanto, el Departamento de Estado destacó que en la charla telefónica el secretario Blinken reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar a sus socios mexicanos y proteger a ambas comunidades de las redes delictivas, destacando que la cooperación en seguridad “sigue siendo una prioridad máxima”.

También hablaron sobre la delegación estadunidense de alto nivel que vino a México la semana pasada y que estuvo encabezada por la asesora en Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, que se enfocó en fortalecer las medidas de aplicación de la ley y promover la seguridad ciudadana para desarticular la cadena de suministro de las drogas sintéticas y reducir los riesgos de su consumo.

Añadió que el secretario Blinken y el canciller Ebrard intercambiaron puntos de vista sobre las investigaciones para llevar a la justicia a todos los responsables del secuestro de los cuatro ciudadanos estadunidenses en Matamoros, dos de ellos asesinados y la muerte de una mexicana.

Enrique Sánchez 

Noticias relacionadas