La inflación tuvo un ligero decremento de 0.57 en octubre, respecto a septiembre, lo cual «es poquito», pero frenó el aumento de precios, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) la variación fue de 0.57 por ciento en octubre, y el índice anual se ubicó en 8.41, en contraste con el 8.70 de septiembre pasado, pero por arriba del 6.24 registrado en octubre de 2021.
«La inflación, sí, bajó poquito, lo importante es que hay una tendencia a la baja. Tenemos en promedio 8.4 pero traíamos 8.7, o sea vamos bajando», comentó el titular del Ejecutivo.
De acuerdo con el INEGI, en general los alimentos bajaron un 0.52 por ciento, sin embargo, hubo incremento de 18.8 por ciento en jitomate, y de 23.1 por ciento en calabacitas.
La electricidad que suministra la Comisión Federal de Electricidad tuvo un incremento de 17.46 por ciento.
Reconoció que se han inyectado 350 mil millones de pesos en subsidios a los combustibles para evitar que los consumidores paguen el incremento.
«Aquí lo importante es que seguimos bien en energéticos, está abajo, bajó, no sé cuánto pero sí, en relación con Estados Unidos.
Estamos trabajando en esto, tenemos ya una canasta básica de 29 productos (que cuesta), mil 039 pesos, y ya en las últimas semanas ya no se llega en promedio a los mil 039″, puntualizó López Obrador.
Recordó que tanto productores de alimentos como grandes tiendas de autoservicio han ayudado a disminuir el costo de la canasta básica planteada por la actual administración.
López Obrador insistió en la necesidad de reducir aranceles en la importación de productos alimentarios que se pueden obtener a bajo costo en otros países.
Reconoció que esta apertura a la importación de alimentos se ha enfrentado a resistencias por parte de monopolios en México.
