El evento de la canícula ya se ha registrado en regiones del estado de Veracruz, informó la jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna.
Comentó que en un análisis sobre las precipitaciones a nivel regional, “vemos que la precipitación ya empieza a disminuir, independientemente de que se han tenido lluvias en los últimos días”.
Agregó que la canícula no implica que dejará de llover en su totalidad, “podemos tener lluvias, pero sí se ve una disminución entre los que son estos meses de julio y agosto y, precisamente, en la zona norte, centro y sur ya se ve esa disminución”.
Jessica Luna detalló que en las lluvias decenales analizadas desde el 1 de mayo al 13 de julio, se observa que del 11 al 20 de junio se tuvieron lluvias importantes en la zona norte y centro, y posteriormente del 21 al 30, que fue debido al paso de ondas tropicales.
Sin embargo, explicó, que a partir del 1 de julio “ya vemos precisamente esa gran disminución de lluvias, tanto en la zona norte como en la zona centro, de igual forma en la zona sur, aunque no se ve tan marcada esa disminución, ya también se ve esa ligera disminución que se presenta debido a este evento de canícula”.
“Podemos concluir que durante este año 2022 ya tenemos el evento de la canícula a nivel regional. Habría que hace el análisis a nivel local, es decir, por municipio”, indicó la meteoróloga.
La meteoróloga comentó que en el periodo de canícula la temperatura máxima empieza a incrementar, aunque recordó que los valores máximos extremos se dan entre abril y mayo.
/JAC/xeu
